Por. Constantine Hering M. D.
Traducido de: (The Hahnemannian Monthly, Vol. 7, Octubre 1871)
![](https://static.wixstatic.com/media/5c42d7_fb84e061269145e6928b40ce9ebc25d8~mv2.png/v1/fill/w_400,h_592,al_c,q_85,enc_auto/5c42d7_fb84e061269145e6928b40ce9ebc25d8~mv2.png)
Nuestro colega, el Dr. Searle, se ha esforzado mucho en “Desenterrar” de nuestra dispersa Materia Medica, todos los síntomas que pudo encontrar pertenecientes al cóccix, de hecho, dio una muy buena pequeña monografía de “Coccydynia” tanto que nuestro venerable “British Quarterly” la reimprimió. Es de esperar que todos los que han tenido alguna experiencia tratando está molesta enfermedad den a conocer por medio de que indicaciones han logrado curaciones. Schonlein comentó una vez, en sus cátedras clínicas a sus estudiantes, que todos los órganos o partes que yacen en la línea media del cuerpo eran la sede peculiar de enfermedades difíciles. Hablaba de una afección del musculo abdominal llamado “Pyramidalis.”
El proceso Xifoides del esternón y el cóccix en el sacro, pertenecen a la misma clase, y son a menudo el asiento de dolencias similares y lesiones.
Somos llamados frecuentemente a tratar afecciones del cóccix ya sea por dolores llamados neurálgicos, que pueden ser reumáticos, gotosos, u de otra especie, o por lesiones recibidas, o erupciones que aparecen en esa parte del cuerpo. En el primer caso la mayoría, en el segundo casi todos, los pacientes son niñas o mujeres. En este último caso los hombres son principalmente afectados.
Las neuralgias observadas son raramente de carácter “fugitivo” en su mayoría han durado años. La curación no presenta dificultad si la correcta medicina se puede encontrar, no recuerdo caso que no se haya curado; las preparaciones más altas actúan con mayor radicalidad. Un análisis de las sensaciones se da a continuación. Si nada similar se puede encontrar, bajo cóccix, los dolores sacros deben compararse particularmente donde los otros síntomas indican otra medicina, por características constitucionales (síntomas generales).
Las lesiones son las más comunes. Una caída ya sea cayendo sentado al suelo, particularmente en la nieve o pavimento duro, o en un filo o borde, de un cuerpo prominente, es el modo más frecuente de lesionarse.
Todos los casos que vienen bajo el conocimiento de varios médicos; durante muchos años de práctica, suceden en mujeres. Si se ven rápido después del accidente, los casos son curables en un periodo muy breve. En los casos que los sufrimientos duran más de tres días, se debe insistir por un examen, ya que el abandono de un tratamiento mecánico cuando es necesario hace que el caso crónico se vuelva muy difícil de tratar.
Las consecuencias crónicas de una caída, o una mala posición del cóccix a los lados, (raramente observado hacia atrás o adelante) la última es la más común. En un caso donde esta mala posición era muy molesta se elimino por el subsecuente parto, ya sea con o sin la ayuda de su médico particular que había sido informado de la mala posición, que no pudo ser comprobada. El nombre conocido para esto es “coceygexarthrosis.”
Será aconsejado tratar cuidadosamente a estos pacientes previamente durante tres o cuatro meses con remedios antipsoricos, particularmente Calcarea Phos, o Phosphoric ac, si se requieren medidas violentas para la reposición.
Hay casos en los que, o bien poco después de la lesión o más tarde, el cóccix sigue siendo móvil, con más o menos dolor con o sin crepitación. Los síntomas en tales casos indicaran que remedio debe darse. La posición menos dolorosa se debe asumir. En los casos de crepitación encontramos calc phos, de uso. En casos de dolor periódico rhus, silicea, y fluoric ac.
Problemas eruptivos, son muy comunes, mas en varones, en ocasiones son muy atormentantes pero por lo general son curables. En algunos casos, particularmente en constituciones fuertes de hombres viejos, el problema solo puede disminuirse, las aplicaciones externas son a menudo muy perjudiciales.
A la lista de remedios dados por el Dr. Searle podemos añadir como más o menos importantes; Agaricus, Agnus castus, Alumina, Ammon. carb., Ammon. mur., Angustura, Aid. crud., Argent., Arnica, Asafoct., Borax, Bovista, Calc. carb., Calc.phos., Carbo veg., Cinchona, Colchicum, Crocus, Fluor, acid, Hepar, Ignatia, Jodium, Hypericum, Laurocerasus, Ledum, Nitric ac, Plumbum, Rhus, Silicea, Spigel., Staphis., Sulphur, y Veratrum.
Puede ser de interés añadir aquí un extracto del capítulo sobre Coccyodynia de terapéutica analítica que ya viene.
Sensación de dolor como si se torció: lach, sulphur, como por un golpe, entumecido, tenso, apretado, mientras se sienta; platina, como por una caída; crocus, kali hyd, rata, dolorido y rígido mientras está sentado; petroleum, como golpedo; alum, caust, sulph, con urgencia; carbo an, como golpeado prensado; carbo an, ardor; cistus, que se extiende hasta el sacro, rata. Como una ulcera; colch, cuando se sienta se acuesta; carbo an, obstaculiza el movimiento; phos.
Dolor dolorido; bell, carbo an, caustic, Igna, graph, kali hyd, lach, magnes, magnes carb, ni tac, petrol, phos, silicea, zincum. Se siente cansado; petrol, desde la medula espinal hasta el coxis; lactuca, con malestar y rigidez; petrol.
Presivo; cinchona, hepar, merc sol, phos, phos ac, valer, como por una punta roma; cannab, carbo veg, perforante excavante dolor; Arnica, pelliscante; calc carb, de empuje; zincum, con tironeo hacia abajo; carbo an, urgencia; zincum, calambres como apretón; bellad, aumenta y disminuye en el sacro etc; Iod, sensación burbujeante; valeriana.
Jaloneante, tirante; ant crud, arn, calc carb, canth, carb veg, caust, graph, magnes carb, merc, mur ac, cuando se sienta; parís, rhus, zinc, sordo al anochecer; caust, graph, rasgante; cicuta, del sacro abajo hacia el cóccix y al muslo; thuja, a lo largo del recto a la vagina; kreosot, mejorado por presión en el abdomen; magnes carb, repentino alarmante, rasgante; calc phos, a menudo repetido; canth.
Disparante lancinante; ammon c, canth, colch, magnesia c, niccol, parís, rhus.
Puntadas escozor; agnus cast, angust, argent, colchic, phos ac, verat, zincum, a lo largo del sacro hasta el ano; asafoet, como una aguja; rhus, hormigueante; phos ac, sacudiente; carb veg, mientras se para; verat, o al sentarse; drosera, lancinantes repetidos; canth, pulsante; parís, pulsante; ign.
Sacudidas encojiendose; calc c, caust, cicuta, cinchona, carb veg, (magn) rhus, sulph; dolor en el punto del cóccix; alum.
Repentino; magnes, thuja, alarmante; mur ac, calc phos, como si viniera de la médula espinal; lactuca, extendiéndose hacia atrás; mur ac, como si la columna vertebral estuviera doblada; magn carb.
Reposo y movimiento; no puede encontrar una posición reconfortante, phos, tiene que cambiar su posición; bell, no se puede acostar bien, no en su espalda; bell, solo puede sentarse por un corto periodo; bell, mientras está sentado dolor sordo y persistente; petrol, plat, puntadas; dros, después de sentarse no es capaz de levantarse; bell, no puede mantenerse erguido; thuja, no puede caminar rápido; bell, impide el movimiento; lach, phos, mejor al levantarse; kreosot, al estar de pie o caminando, lento; bell.
Seguido por una rigidez del cuello; phos, por leucorrea lechosa; kreosot.
Calor alrededor del cóccix bajo el sacro) agar, alum, arn, ars, bórax, calc c, carbo animal, carbo veg, caust, china, colch, graph, hepar, ignat, laurocer, ladum, merc, mur ac, phos, phos ac, plat, rhus, spigel, staphis, sulphur, zincum.
Ardiente; cistus, colchic, lauro, staphis, corroyente; canth, ala derecha del cóccix; flour ac, y tirando hacia abajo; mur ac, cuando es tocado; carbo an.
Prurito; agar, alum, tiene que rascarse; bórax, bovista, con ardor; flour ac, hormigueo; bórax, lyc, mordiente; agar, alum, gambog, kali c, phos ac, mejor al estirarse; alum.
Exudando; graph, ledum, ofensivo; nit ac, Se irrita; ledum, casposa; bórax, graph, nódulos como hinchado; hepar, erupciones; merc sol.
Por: Constantine Hering M. D.
Comentários