top of page

Durante el siglo XIX gracias a Constantine Hering (conocido como el padre de la homeopatía americana), la terapéutica homeopática se expande de una forma importante en los estados unidos, se establecen colegios médico-homeopáticos donde se enseñan materias necesarias de medicina como anatomía, fisiología, patología, cirugía y homeopatía, donde los egresados al finalizar los programas obtenían el título de médico homeópata, se contaba con hospitales importantes donde se practicaba la homeopatía y se obtenían muy buenos resultados, de hecho superiores a los resultados que obtenían los médicos formados en la escuela medica dominante.

En esta época surgen varios exponentes de la homeopatía americana que lograron dominar la terapéutica y mostraron resultados sorprendentes como: Adolph Lippe, Carroll Dunham, PP Wells, Guernsey, Allen entre otros, conocidos como los grandes maestros, ellos dejaron plasmados sus escritos en las revistas médicas que circulaban por ese tiempo, en ellas podemos encontrar exposiciones de la doctrina homeopática tal y como ellos la concebían, exposiciones de casos, publicación de experimentaciones, instrucciones de como estudiar y comprender mejor la materia medica y un sin número de tips útiles en la práctica de la homeopatía, no por nada el conocido homeópata Andre Saine menciona que después de haber estudiado homeopatía por años con maestros como Vithoulkas entre otros famosos, no llego a comprenderla y dominarla tan bien como cuando se decidió por estudiar las antiguas revistas donde escribían los de la vieja guardia.

A continuación, presento una recopilación de algunas de las revistas mas importantes que corrieron durante el siglo XIX, de algunas se lograron  recopilar todos los tomos, de otras solo algunos, pero considero que se cuenta con la suficiente información en ellas como para agrandar nuestro conocimiento.

 

 

The Medical Advance (1884 - 1894)

Editada por H. C. Allen en Chicago, se publicó por diez años consecutivos.

The Medical Advance 1884

The Medical Advance 1885

The Medical Advance 1886

The Medical Advance 1887

The Medical Advance 1888

The Medical Advance 1889

The Medical Advance 1890

The Medical Advance 1891

The Medical Advance 1892

The Medical Advance 1893

The Medical Advance 1894  

 

 

 

 

The Hahnemannian Advocate (1895- 1907)

Editada en Chicago por, H. W. Pierson. M. D. 

 

The Hahnemannian Advocate 1895

The Hahnemannian Advocate 1896

The Hahnemannian Advocate 1897

The Hahnemannian Advocate  1898

The Hahnemannian Advocate 1899

The Hahnemannian Advocate  1900

The Hahnemannian Advocate 1901

The Hahnemannian Advocate  1902

The Hahnemannian Advocate  1903

The Hahnemannian Advocate 1904

The Hahnemannian Advocate 1905

The Hahnemannian Advocate 1906

The Hahnemannian Advocate 1907

 

 

 

 

 

The Organon Journal, surge de los años (1878 – 1881), fue una de las revistas más  importantes del siglo XIX.

 

Editada por: Adolph Lippe en Filadelfia, Samuel Swam en Nueva york, Thomas Skinner en Liverpool, Edward Berridge en London.

El historiador Julian Winston comenta lo siguiente:

"En sus tres años de publicación, esta revista contenía información más importante que casi todas las otras revistas combinadas, cada publicación tenia casos o comentarios por Adolph Lippe, varias de las experimentaciones de Swam aparecían por sus páginas.

Una magnifica serie editada por Lippe (Errores fatales) esta llena de gemas y tips de metodología homeopática.”

The Organon Volumen I

The Organon Volumen II

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

The Homeopathic Physisian Journal  activa de (1881 a 1899) una de las más importantes publicada en Filadelfia por: E. J. Lee los primeros volúmenes y Walter M.

Una de las revistas en las que publico: James Tyler Kent

The Homeopathic Physisian Vol 1, (1881)

The Homeopathic Physician  Vol 2, (1882)

The Homeopathic Physician  Vol 3, (1883)

The Homeopathic Physician  Vol 4, (1884)

The Homeopathic Physician  Vol 5, (1885)

The Homeopathic Physician  Vol 6, (1886)

The Homeopathic Physician  Vol 7, (1887)

The Homeopathic Physician  Vol 8, (1888)

The Homeopathic Physician  Vol 9, (1889)

The Homeopathic Physician  Vol 10, (1890)

The Homeopathic Physician  Vol 11, (1891)

The Homeopathic Physician  Vol 12, (1892)

The Homeopathic Physician Vol. 13, (1899)

The Homeopathic Physician  Vol 14, (1894)

The Homeopathic Physician  Vol 15, (1895)

The Homeopathic Physician  Vol 16, (1896)

The Homeopathic Physician  Vol 17, (1897)

The Homeopathic Physician  Vol. 18 (1898)

The Homeopathic Physician  Vol. 19, (1899)

 

 

The Hahnemannian Monthly (1866 – 1922)

Una revista publicada por el Colegio Médico Homeopático de Pensilvania, donde Constantine Hering fue uno de los fundadores y después de 1864 profesor de práctica médica, Adolph Lippe profesor de Materia Medica, H. N. Guernsey Profesor de Obstetricia y enfermedades de mujeres y niños, se dice que la calidad de lo que ahí se ensañaba era la mejor conocida por la comunidad homeopática porque las enseñanzas se apegaban a las de Hahnemann.

Fuente: Homeopathic Medical College of Pensilvania, WholeHealthNow, Timeline.

 

Vol. I (1866)

Vol. 2 (1867)

Vol. 3 (1868)

Vol. 4 (1869)

Vol. 5 (1870)

Vol. 6 (1871)

Vol. 7 (1872)

Vol. 8 (1873)

Vol. 9 (1874)

Vol. 10 (1875)

Vol. 11 (1876)

Vol. 12 (1877)

Vol. 13 (1878)

Vol. 14 (1879)

Vol. 15 (1880)

Vol. 16 (1881)

Vol. 17 (1882)

Vol. 18 (1883)

Vol. 19 (1884)

Vol. 20 (1885)

Vol. 21 (1886)

Vol. 22 (1887)

Vol. 23 (1888)

Vol. 24 (1889)

Vol. 25 (1890)

Vol. 26 (1891)

Vol. 27 (1892)

Vol. 28 (1893)

Vol. 29 (1894)

Vol. 30 (1895)

Si te interesa profundizar en la historia de la homeopatía en los Estados Unidos y sus instituciones, como fundadores, benefactores, facultades y hospitales, los siguientes tomos son recomendables:

Vol. 1. Homeopathy and its American Institutions.

Vol. 2. Homeopathy and its American Institutions.

Vol. 3 . Homeopathy and its American Institutions.

Vol. 4 . Homeopathy and its American Institutions. 

The American Homeopathic Review, surge a mediados de la primavera de 1858  con el fin de mostrar la manera correcta de practicar la homeopatía, fue editada por personajes como: E. Bayard, J. P. Dake, C. Dunham, B. Fincke, L. Hallock, C. Hering, B. F. Joslin, B. F. Joslin, Jr., E. M. Kellogg, A. Lippe, R. Ludlam, E. E. Marcy, H. D. Paine, M. J. Rhees, G. Shipman, F. Vanderburgh, P. P. Wells, también se publicaron varios artículos de C. V. Boenninghausen traducidos al idioma Ingles. 

The Amerian Homeopathic Review   Vol. I, 1859

The American Homeopathic Review Vol. 2, 1860 - 1861

The American Homeopathic Review Vol.3, 1862 -1863

The American Homeopathic Review Vol. 4, 1864

The American Homeopathic Review Vol. 5,  1865  

The AMerican Homeopathic Review Vol.6, 1865-1866

Allen_edited.jpg
portada.JPG
lippea02.jpg
Thomas skinner.jpg

Maquina potenciadora de Fluxion de Thomas Skinner

xxx.JPG

           Adolph Lippe M. D. 

               H. C. Allen M.D.

botiquin.jpg
Constantine Hering.jpg

       Constantine Hering M. D. 

Guernsey.jpg

             H. N. Guernsey M.D.

800px-History_of_the_Homoeopathic_Medica
Samuel A Jones.JPG

Samuel A. Jones M. D., fue el introductor del remedio Latrodectus Mactans a la Materia Medica.

carroll d.jpg

Carrol Dunham M.D. 

bottom of page