top of page

Algunos comentarios sobre la disentería.

Foto del escritor: Fank Nava Fank Nava

Como apareció en la ciudad de Nueva York y su vecindario en 1865.


Por. Carroll Dunham. M D.


(Para la sociedad médica homeopática de Cayuga Co. Nueva York).



Por la naturaleza de mi trabajo no fui llamado a tratar muchos casos de disentería.


Sin embargo, tres modalidades de esa enfermedad, cayeron bajo mi observación en esta ciudad y sus vecindarios durante el verano presente.


1. En una de las ciudades adyacentes, vi varios casos en consulta y escuche de otros, que presentaban la siguiente historia:


La enfermedad inicio con moderada excitación febril, y con síntomas, ambos, locales y generales que claramente indicaban MERCURIUS.


Bajo MERCURIUS, los casos mejoraron hasta casi la convalecencia en torno al tercer o cuarto día después de que la enfermedad se había declarado. En este periodo la mejoría ceso; el paciente se volvió somnoliento y estúpido, la orina era escasa, y la que se segregaba se retuvo en la vejiga, el apetito ceso por completo, la emaciación se dio demasiado rápido, y el paciente presentaba un gran parecido a una segunda etapa de una fiebre tifoidea severa.


Algunos de estos casos se demoraron en esta condición, causando gran ansiedad al médico que los atendía, hasta que Opium, fue administrado. Bajo este remedio dado a la (200 potencia) una rápida mejoría se llevo a cabo. La secreción de orina se libero, y la inteligencia se aclaro. El apetito regreso, del mismo modo los síntomas disentéricos, por esto último parecía requerir MERCURIS otra vez, y bajo este remedio los pacientes se recuperaron satisfactoriamente.


2. En la ciudad de jersey la disentería prevaleció bastante intensa. Debido a algunas causas desencadenantes locales, fue, en algunas partes de la ciudad, muy grave. De mí estimado amigo Dr. H Bowen de la ciudad de Jersy soy capaz de citar lo siguiente:


“Hemos tratado un número de casos de disentería, esta temporada, y todos parecen haber pertenecido al mismo tipo: casos muy violentos controlados por los mismos remedios estos fueron; MERC SOL, y NUX VOM.


MERC SOL. Nunca fallo en un solo caso en el que parecía indicado, las descargas se caracterizan por más violencia de la que he visto antes, una buena cantidad de moco sanguinolento, la sangre predomina, con gran tenesmo, antes y después de la descarga, que dura mucho tiempo. Cuando había algo verde en las descargas, era como un guisante verde. En casos de este tipo, MERC SOL. Controlo todos los síntomas de una buena vez. Cuando no había nada verde en las descargas, y el tenesmo continuaba por largo periodo después de las descargas, SULPHUR lo cambiaba de modo que ya no había dolor o tenesmo después de evacuar, y después NUX VOMICA completaba la curación.


NUX VOMICA, nunca me fallo cuando parecía indicado; una buena cantidad de dolor, pero cesando con las evacuaciones. COLOCYN, fue de gran beneficio en algunos casos, donde con los otros síntomas en los cuales NUX VOMICA de otro modo parecía indicada, había violentos dolores tipo cólico en el abdomen y cercas del ombligo, con a veces, una pequeña cantidad de materia fecal en las heces.

En tales casos COLOCYN. No solo controlo los dolores tipo cólico, sino que fue aun más allá y controlo todos los síntomas.


Este es un punto que he observado en el tratamiento de “síntomas individuales” o en dar un remedio para controlar un solo síntoma preocupante. “Que si controla ese síntoma también controla los otros síntomas que parecen requerir otro remedio. Todo lo cual me demuestra a mí, que las características del remedio siempre deben ser buscadas como el mejor medio para curar la enfermedad. Cuando he encontrado los síntomas característicos de la droga que corresponden con los síntomas característicos de la enfermedad, nunca me ha fallado en controlar la enfermedad o cambiarla para mejor.”


3. En la ciudad de nueva york, varios casos severos y fatales me han sido reportados, aunque no he visto ninguno así.


Los pacientes (todos niños) fueron arrebatados con disentería de severidad moderada, donde parecía ser indicado MERCURIUS o NUX VOMICA. Bajo este remedio las evacuaciones cesaron y los pacientes llegaron a la convalecencia.


Al tercer o cuarto día (cuando no había habido heces durante dieciocho horas), de repente los pacientes se hundieron en un completo colapso del cual ningún tratamiento, ni remedio interno o externo ni estimulantes de cualquier tipo bastaron para restaurarlos. El tratamiento alopático y homeopático era igualmente infructuoso. En el lapso de seis a ocho horas la muerte ocurrió.


En un caso se produjeron vómitos acuosos verdes, durante el colapso. En otro hemorragia oscura del recto. Crotalus fue administrada sin efecto en uno de estos casos. No sé si SECALE CORN. Fue dado.


Octubre, 1865.

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Sordera.

Sordera.

Comentarios


bottom of page