top of page

Síntomas Únicos .

Foto del escritor: Fank Nava Fank Nava

Por. James. B. Bell. M.D. (Augusta, Me).

(The Hahnemannian Monthly, Vol.1, Noviembre 1865)



El valor de los síntomas únicos como característicos, hasta recientemente, ha sido poco apreciado, excepto por algunos de los grandes artistas de nuestra escuela.



Con el renacimiento del arte homeopático puro, que es ahora evidente entre nosotros, se presta más atención a las cosas en su totalidad insignificantes, para el homeópata progresista.



La experiencia clínica es la prueba principal del valor comparativo de los síntomas, mostrando cuales son característicos o individuales y cuales solo genéricos.


Boenninghausen, propone otro, que puede resultar de gran valor, a saber: “Esos síntomas que en la experimentación aparecen tarde, después de la última dosis de la medicina.” El acredita la sugerencia original al genial “C. Hering.”[1]



Unos pocos casos que muestran característicos por medio de la observación clínica se ofrecen:



Fred, C. edad, dieciocho meses, fuerte, activo, bien desarrollado, rubio, presenta una severa neumonía, AEON 200, en agua, durante dos días, y BRYONIA 200 durante dos días más, parecían hacer poco más que paliar y quizás acortar la primera etapa, dejando el caso al final de cuatro días de la siguiente manera:



Pulmón derecho totalmente hepatizado, excepto la parte alta como lo muestra el embotamiento a la percusión, respiración ruidosa bronquial, sin murmullo vesicular, tos penosa corta y seca, en paroxismos frecuentes, respiración muy oprimida, piel fría, lengua blanca, pero poca sed, duerme con los ojos parcialmente cerrados, gemía mucho en su sueño, y rodaba la cabeza tanto de lado a lado, mas cuando tosía, la inteligencia no perturbada, SULPHUR 200 en agua, durante 24 horas, produciendo ningún cambio, y ningún signo de resolución.



El caso, se estaba volviendo serio, el niño estaba sucumbiendo, renunciando a la idea patológica del Dr. Wurmb sobre la cual se dio SULPHUR, me encamine a buscar los síntomas característicos del caso, y algún remedio correspondiente.



Busque en "Williamson" el siguiente síntoma: “Rodando la cabeza durante dentición difícil” bajo PODOPHYLLUM, que también presenta “Gimiendo en el sueño con los parpados medio cerrados” confiado en este hilo frágil, se le dio, PODOPHYLLUM 30, en agua, cada tres horas. Antes de que tomara la tercer dosis, la resolución se completo en todo el pulmón, los síntomas se habían ido, la recuperación fue rápida.



S. Muchacho, edad 3 años, flemático, gordo, la madre llamo y dijo que el niño tenía una fiebre alta, estaba inquieto, sediento, tenía tos seca, se le envió AEON. 200 y que llamara en 12 horas, encontramos al niño mucho peor, acostado en la cama, aparentemente medio dormido, con los parpados medio cerrados, y de vez en cuando gimiendo, al despertar comenzó a toser, rodando su cabeza de lado a lado, la tos era seca, piel caliente, cara enrojecida, claridad sensorial. El niño había sido expuesto al aire fuerte de invierno, y era un caso obvio de neumonía en su primer estadio, tan certero era que no se realizo auscultación.



Dejando a lado la crudeza de la patología esta vez, y confiando en los síntomas peculiares y característicos, di de una vez PODO. 200, en agua, cada tres horas, a llamar en 24 horas.



Y encontré al niño recuperándose, los síntomas fueron retirados, y con ellos todo el proceso de la enfermedad. DESDE ENTONCES HE COMPROBADO ESTOS SÍNTOMAS DE PODOPHYLLUM, EN MUCHOS OTROS CASOS, totalmente diferentes del anterior, en cuanto a los órganos implicados.



EL BALANCEO DE LA CABEZA DEBE EXISTIR CON LOS GEMIDOS EN EL SUEÑO, CON LOS PARPADOS MEDIO CERRADOS.



Cuando cualquiera de estos síntomas se presentan por sí solos, otros remedios están indicados.



Otro, es el “Balanceo de la cabeza y mordisqueo del vestido por la noche, o de cualquier otro objeto.” (Algunas veces se observa en casos de diarrea infantil).



Estos casos confirman la enseñanza de que el arte de la curación no tiene nada que ver con los nombres de las enfermedades o con los nombres de los órganos enfermos. Y esas terapias y diagnósticos (en las enfermedades no quirúrgicas) son ciencias distintas.



El organismo tiene expresiones “raras, características y peculiares” EN TODO ESTADO DE ENFERMEDAD, más allá de las expresiones o síntomas generales.



Por ello, las direcciones de Hahnemann, de guiarnos en la selección del remedio único a partir de un grupo teniendo los síntomas genéricos.



Los característicos, entonces, de los diferentes remedios cuando están seguramente verificados se vuelven extremadamente preciosos. Ellos son los más valiosos regalos para impartir de uno al otro.



Por medio del síntoma verificado del Dr. Lippe de KALI BICH, “PIQUETES AGUDOS EN EL OÍDO IZQUIERDO”, he curado rápidamente tres casos de difteria.



Los síntomas del Dr. Guernsey de MAGN MUR. “LAS HECES SE DESMENUZAN TAN PRONTO COMO LLEGAN AL BORDE DEL ANO.”



De SEPIA, “TIRONEO HACIA ABAJO OCACIONANDOLE CERRAR LAS PIERNAS PARA MANTENER LOS ÓRGANOS ADENTRO" de CONIUM, “LA ORINA FLUYE, SE DETIENE, Y FLUYE DE NUEVO”, “LEUCORREA QUE FLUYE DESPUÉS DE LA MICCIÓN”, y otros han sido de gran servicio en muchos casos crónicos.



Con la esperanza de que otros hagan lo mismo que nosotros; algunos característicos cuidadosamente verificados se aportan:



SENEGA,”SENSACIÓN DE TEMBLOR, SIN TEMBLOR VISIBLE.” “DOLORIMIENTO EN LAS PAREDES DEL PECHO AL MOVER LOS BRAZOS, PARTICULARMENTE EL IZQUIERDO”, “DOLOR ARDIENTE SOBRE EL CORAZON.”



LOBELIA INF., “NAUSEA, PEOR DE NOCHE, Y DESPUÉS DE DORMIR, MEJORADA POR UN POCO DE COMIDA O BEBIDA.”



GELSEMINUM NIT., “FIEBRE SIN SED. QUIERE PERMANECER INMÓVIL Y DESCANSAR, PARTICULARMENTE CON LAS AMÍGDALAS INFLAMADAS, INICIANDO SOBRE EL LADO DERECHO.”



LACHESIS., “PIENSA QUE ESTA MUERTA (EN LA TIFOIDEA) Y QUE LOS PREPARATIVOS SE ESTÁN HACIENDO PARA SU FUNERAL, DE QUE ESTA PRÓXIMA A LA MUERTE, Y DESEA QUE ALGUIEN LA AYUDE.”



MAGN CARB., “HECES COMO LA ESPUMA DE UN TANGUE DE RANAS, VERDES Y ESPUMOSAS.”



BAPTISIA TINCT. “ELLA NO PUEDE IR A DORMIR (EN LA TIFOIDEA) POR QUE NO PUEDE MANTENERSE ELLA MISMA UNIDA. SU CABEZA SE SIENTE COMO ESPARCIDA ALREDEDOR, Y ELLA SE LANZA A LA CAMA PARA REUNIR LAS PIEZAS.”

[1] Nota del traductor; Ver, Acerca del valor relativo de los síntomas y algo sobre Borax. Por Von Boenninghausen. Allg. hom. Zeit., Vol. 53, pagina 60.

111 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Homeopatia en la epidemia 2020

Una propuesta para el tratamiento de covid 19 por medio de medicamentos homeopáticos. Prevención: Con sed: Bryo 200c, Phos 200c Sin sed:...

Comments


bottom of page