Belladona. Es quizás el remedio más frecuentemente indicado en las afecciones de los ojos. Se ajusta a oftalmias donde hay gran inflamación, ojos secos inyectados, una total ausencia de lagrimeo; de hecho, la intensidad y violencia de sus síntomas son sus principales indicaciones.
En los primeros estadios de un cuadro agudo de conjuntivitis, iritis o retinitis, con violentos y repentinos espasmos y gran intolerancia a la luz está indicado.
Oftalmia con intolerancia a la luz e iritis indicaran belladona. Aquí su fotofobia la distinguirá de aconitum. Es también útil en afecciones de los ojos por sobre esfuerzo o por esfuerzos visuales donde hay poca luz. Corresponde a la iritis de origen traumático, congestión de la retina y retinitis, aguda y reciente con moscas o chispas brillantes delante de los ojos.
Es un remedio que va de la mano con lachesis y crotalus en la hemorragia de la retina.
Aconitum es preferible al inicio de una conjuntivitis, o de hecho en cualquier inflamación aguda de los ojos, cuando es de origen traumático o por algún cuerpo extraño, los ojos se sienten llenos de arena, hay fotofobia e inflamación dolorosa de los ojos por exposición al frio o por la acción de sustancias causticas en los ojos, como por heridas o quemadas. Es también el primer remedio en cualquier otra forma de conjuntivitis.
Glaucoma; aquí también debe consultarse a opium en esta afección, ya que nos da una imagen muy sugestiva de glaucoma como también Cocaine muriate.
Spigelia tiene dolores agudos violentos y cortantes en los ojos, pero le hace falta la congestión de belladona. Tiene la sensación de que los globos o culares se sienten muy grandes que también se encuentra bajo Paris quadrifolia, que es un remedio muy útil en ciertas formas de astenopia con imposibilidad de mover los ojos sobre cualquier cosa fijamente; también tiene, el peculiar síntoma de la sensación como si los ojos fueran tirados por una cuerda hacia atrás por la cabeza, como si el nervio óptico fuese muy pequeño.
Es más útil que cualquier otro remedio en los dolores agudos punzantes desgarrantes del glaucoma, están peor de noche y por el movimiento.
Glonoinum. Tiene protuberancia de los ojos y problemas por la exposición a luz brillante, calor, ardor, etc., produciendo una congestión de la retina.
Los elementales de belladona son:
Aparición repentina y violenta de los síntomas
Y gran intolerancia a la luz.
Rhus tox. Uno de nuestros más importantes remedios oftálmicos, hinchazones edematosas, coloración rojiza y descargas acres caracterizan la droga. Corresponde a la quemosis y produce una gran tendencia a la formación de pus. Es de gran uso en las oftalmias escrufulosas y es casi especifico en la celulitis orbital con gran intolerancia a la luz tanto que no puede ni abrir los ojos incluso de noche. Las lágrimas son calientes y escaldan y causan granos en las partes donde han escurrido, un chorro de lágrimas al separar los parpados es una confiable indicación.
La secreción es más bien escasa y hay mucho dolor en los ojos y a menudo cierre espasmódico de los parpados, corresponde a la conjuntivitis por haberse mojado, iritis reumática, con dolores que se estiran de los ojos a la cabeza, peor de noche y en tiempo húmedo, la ptosis reumática clama por rhus tox.
Causticum, gelsemium y kalmia tienen rigidez de los parpados.
Rhus es de gran uso en la iritis supurativa y es a menudo benéfico después de la extracción de la catarata para controlar la amenaza de iritis y la formación de pus.
Apis presenta edema de la conjuntiva y puede ser un remedio útil en la astenopia, estafiloma y en oftalmias estruendosas.
Nux vómica y sepia tienen los parpados caídos y terebintina y thuja son útiles en la iritis.
Mercurius. Las variadas preparaciones de mercurio son extremadamente útiles en las afecciones de los ojos. Mercurius es útil cuando los síntomas catarrales generales son prominentes. La blefaritis y conjuntivitis por frio o en aquellos que trabajan cercas del fuego como los herreros o en la fundición, los dolores son peores por la noche, las pestañas están espesas, descargas mucopurulentas por los ojos que hacen que las mejillas doloridas y con granos; aparecen ulceras superficiales en la córnea con una tendencia a propagarse.
Es uno de nuestros más importantes remedios en la oftalmia del neonato, especialmente debida a la sifilis.
Ninguna forma de iritis se a reportado en los que trabajan con mercurio sin embargo la droga se ha prescrito con éxito en la iritis sifilítica, otra preparación de mercurio, (mercurius corrosivus) es casi especifica. Por lo tanto, no hay que prescribir mercurius para la iritis es un modismo alopático inútil.
También mercurius se ha visto útil en orzuelos, afecciones glandulares y problemas reumáticos de los ojos. Donde las hinchazones glandulares son excesivas binioduro de mercurio debe utilizarse; protoyoduro de mercurio es especialmente útil en ulceras de la córnea, Deady considera este remedio como el mejor en esta afección, la superficie ulcerada se ve como si haya sido astillada por la uña del dedo, acompañada de una capa amarilla en la lengua y una tendencia a la rápida extensión de la ulceración.
Mercurius dulcis es también un remedio para problemas oculares en niños escrufulosos.
Mercurius corrosivus, a este remedio lo caracterizan síntomas violentos como dolores ardientes agonizantes. Lagrimeo profuso escoriante que levanta a piel de las mejillas; dolores desgarrantes en los huesos de las orbitas, ulceras en la córnea con tendencia a la perforación.
Si hay un mejor remedio para la iritis ese es mercurius corrosivus, es casi un específico para la iritis simple y sifilítica acompañada de dolores en los ojos que se extienden por encima de la cabeza, la exudación es más bien serosa que plástica.
La retinitis albuminurica también encuentra su remedio en mercurius corrosivus.
Cinnabaris tiene inflamación y dolor en los ojos y el síntoma que lo indica es, dolor que va de un canto alrededor de la ceja a la otra.
Kali bich es un remedio prominente para la ulceración de la córnea cuando hay tendencia a la perforación, especialmente en la ulcera circunscrita con bordes bien definidos como si se hubiera cortado con un golpe. Su indicación es por la inflamación indolente, parpados hinchados y aglutinados en la mañana, un poco de fotofobia, la indolencia está marcada, los ojos no están muy rojos, de hecho; en este remedio hay una ausencia de inflamación rojiza y una proporcionada ausencia de fotofobia. Es útil en oftalmias catarrales estruendosas con tendencia a la granulación.
Clematis le sigue bien a mercurius corrosivus en la iritis, el Dr. Hughes la elogia en la variedad sifilítica. Gran sensibilidad al frio es una de sus mas grandes indicaciones. Por eso debe tenerse presente en inflamaciones del iris a causa de frio, con dolor presivo, gran fotofobia, lagrimeo y calor en los ojos, con la sensibilidad al aire frio. Los ojos están tan sensibles al aire que el paciente se los cubre. Esta cercanamente relacionado a rhus tox en su acción.
Buffum menciona que gelsemium es el remedio más importante para la variedad serosa de la iritis.
Ferrum phsphoricum. Los remedios de los tejidos tienen un lugar importante en la terapéutica de las afecciones de los ojos. Dos o tres de ellos han probado ser casi indispensables, así ferrum phosphoricum es especialmente útil en problemas agudos catarrales en sus primeras etapas acompañadas de sensación ardiente o quemante agravada por el movimiento, ojos ñrojos, congestionados, en apariencia inflamados. No hay secreción de moco o pus. Se adapta especialmente a la conjuntivitis con gran relajación de esa membrana y supera a aconitum en la mayoría de las inflamaciones superficiales agudas sobre el ojo.
Kali muriaticum es otro remedio de los tejidos que se ha visto útil en afecciones de los ojos. Corresponde especialmente a los problemas de la córnea, inflamación y ulceración, especialmente en las ulceras de tipo asténico, casos tediosos sin una coloración rojiza especial de la conjuntiva, lagrimeo, dolor o fotofobia. Se ajusta a la variedad no vascular de inflamación parenquimatosa de la córnea.
Kali sulphuricum es a veces útil en la oftalmia del recién nacido, en oftalmias gonorreicas y en abscesos de la córnea, también calcárea sulphurica.
Calcárea fluorica tiene una influencia notable en disminuir opacidades de los lentes (cristalino), ceguera parcial por catarata; es digno de amplia experimentación en cataratas.
Gelsemium. Un remedio invaluable en problemas oculares. Tiene abundantes síntomas de parálisis, diplopía, visión doble y ptosis. Estos síntomas se asocian con dolor en los globos oculares, cara rojo obscuro y los síntomas generales de la droga. La visión doble es muy característica, mareo y dolor en los globos oculares estas son indicaciones certeras del remedio.
Inflamaciones intraoculares donde ocurre exudación serosa, dolores sordos, doble visión y vértigo indicaran gelsemium. En la iritis serosa, coroiditis cuando hay discapacidad gradual de la visión y parpados pesados es el remedio. Se ha utilizado para desprendimiento de la retina y algunas formas de astenopia y en astigmatismo con éxito considerable. Estrabismo por debilidad de los músculos es también una característica y clínicamente se ha encontrado útil en el estrabismo y ptosis que le siguen a la difteria.
Gelsemium es uno de los más valiosos remedios en el glaucoma, a menudo palea los dolores severos y mejora los síntomas neuróticos de la enfermedad. Gelsemium dilata la pupila debido a su efecto paralizante en el tercer nervio.
Bryonia se debe de pensar en bryonia en el reumatismo ocular, con dolores violentos punzantes a través del globo ocular a la parte de atrás de la cabeza o arriba hacia el vértice; peor al mover los ojos.
En la iritis reumática es el primer remedio en el que se debe pensar los dolores son de carácter punzante agudo extendiéndose a la cabeza y cara, moviendo o excitando el ojo agravan. Una sensación como si los ojos fueran sacados de la órbita también se encuentra en bryonia. Se utiliza después de aconitum o ferrum phosphoricum que son los remedios para el primer estadio, especialmente para la variedad de aparición repentina con ardor y sequedad. Terebintina tiene iritis reumática con dolores intensos en los ojos y en la cabeza, y quizás los síntomas urinarios estén presentes. Árnica es un remedio útil en la iritis reumática, pero corresponde especialmente a la iritis traumática; aquí también se debe de pensar en Hamamelis especialmente si hay hemorragia en el iris o en la cámara anterior.
Bryonia es útil en glaucoma, hay una sensación de tensión aumentada en el globo ocular, lagrimeo y fotofobia. Los globos oculares están doloridos; no es muy útil cuando las capas externas del ojo están envueltas.
Phosphorus. Tiene hiperemia de la coroides y retina por lo tanto es útil en la retinitis pigmentaria y albuminurica; el síntoma de que los objetos se ven rojos nos lleva a tomarlo en consideración; también ambliopía y astenopia se beneficiaran con phosphorus.
Catarata; también silicea, conium, natrum muriaticum, magnesia carbonica y causticum son útiles aquí. Es útil en el glaucoma que inicia con ataques neurálgicos recurrentes, reducirá el dolor y controlará la degeneración.
Conium, la característica de este remedio son las oftalmias escrufulosas e intensas fotofobias, que están fuera de proporción al grado de inflamación ya que muy poco o nula coloración rojiza se encuentra presente. Las lágrimas brotan al abrir los ojos. El Dr. Talbot de Boston, reporta haber tenido éxito con este remedio en las cataratas. Tiene muchos síntomas similares al estado agudo de una catarata. El Dr. Dudgeon piensa que es útil en la presbicia prematura, pero de poco usa en la presbicia ya desarrollada.
Zincum se ha visto útil en pterigión con picor, escozor en el canto interno y en opacidades de la córnea seguido a ataques de inflamación de larga duración.
Ratania también ha curado pterigión.
Causticum tiene una buena reputación en el control de la catarata aguda. El Dr. A. B. Norton dice que es el remedio más útil.
Pulsatila. Los síntomas generales de la droga nos guiaran hacia pulsatila más que los locales. Como remedio para los orzuelos no tiene comparación; los hace abortar antes de que el pus se forme.
Pulsatila tiene una especial afinidad por los parpados, los inflama y aumenta la secreción de meibomio aglutinándolos. Espasmos de los parpados con vista deslumbrante. Conjuntivitis por resfriarse o que acompaña al sarampión. Oftalmia catarral especialmente de los parpados, con aglutinación por la mañana, lagrimeo profuso y secreción de moco peor por las tardes especialmente indican este remedio. El moco es espeso, blando, profuso, amarillo o amarilloso verdoso y más abundante al aire abierto. Oftalmia del recién nacido, aunque no debe prestarse especial relevancia aquí. Su acción en los ojos se asemeja a argentum nitricum; refuerza la acción de este remedio, lo remueve, lo estimula. Pulsatila es especialmente útil para el temperamento linfático, pasivo, suave, y descargas suaves, profusas, blandas, sin mucho dolor o fotofobia.
Argentum nitricum también tiene la descarga profusa y purulenta y los parpados hinchados, se hinchan porque son distendidos por colección de pus en el ojo. Corresponde bien a casos viejos de blefaritis con costras gruesas que agravan por el calor o el fuego; también después del sarampión. Conjuntivitis granular con descarga profusa mucopurulenta, astenopia, oftalmias purulentas.
Aurum metallicum. Vilas menciona que se debe tener cuidado en no dar este remedio a potencia muy baja. Opacidades y ulceras en la córnea con gran congestión. Es más útil en la forma tracomatosa de conjuntivitis que pulsatila. Glaucoma. La gran vascularidad es característica, lagrimeo profuso, ojos sensibles. Iritis sifilítica con dolorimiento de los huesos; también asafoetida que tiene dolores ardientes sobre las cejas. Hay mucha congestión de la retina que mejora con el calor y media miopía, la mitad superior de los objetos siendo visible. Muriatic acid tiene la mitad lateral cortada; también lithium carbonicum y lycopodium. Los dolores de asafoetida son mejorados pro la presión sobre el ojo; son punzantes y ardientes.
Lycopodium tiene ulceración, coloración rojisa y orzuelos, aglutinación nocturna y lagrimeo de día. Ceguera de la mitad del campo visual es también un síntoma del remedio.
Staphisagria tiene orzuelos y nudosidades en los parpados; no son supurativos, pero se vuelven duros y hay mucha comezón de los márgenes de los parpados.
Sulphur. Este remedio es especialmente útil en conjuntivitis por cuerpo extraño, después de aconitum o ferrum phosphoricum; en inflamaciones escrofulosas de los ojos con tendencia a la congestión; los ojos se encuentran rojos e inyectados y hay dolores como astillas en ellos, peor en tiempo caluroso; se ajusta a los casos crónicos. Queratitis, conjuntivitis subaguda, particularmente casos escrufulosos con descarga acre, lagrimas calientes que salen al abrir los ojos, también rhus tox.
Calcárea carbonica nuestro mejor remedio para la oftalmia escrofulosa, corresponde a los peores casos, ningún remedio lo mejora en opacidades y ulceraciones de la córnea; los síntomas generales indicaran el remedio. Descarga suave cornea opaca y parpados pegados. Conjuntivitis por haberse mojado aquí se asemeja a rhus tox. Los ojos están tan sensibles a la luz que el paciente insiste por una cubierta gruesa y el lagrimeo es constante. Hay flictenulosis y pústulas en la córnea y los parpados están pegados. Fistula lagrimal. Sus efectos son rápidos y permanentes en el niño característico de calcárea.
Hepar sulphur tiene márgenes rojos densos en los parpados con pequeños puntos de pus apareciendo en las raíces de los cilios; excesivo dolorimiento y sensibilidad de los parpados es un síntoma guía. Vilas menciona que curara más casos de queratitis que cualquier otro remedio. Es invaluable en la forma supurativa. Rápido absorbe el hipopion y los abscesos de la córnea no requieren otro remedio.
Boyle prefiere ipeca a conium en queratitis flictenular en niños con coloración rojiza, fotofobia y lagrimeo.
Euphrasia. Uno de nuestros mejores remedios en afecciones de los ojos; tiene inflamación de los parpados que aparecen rojos e injectados o quizás ulcerados con una profusa descarga excoriante, fotofobia, no puede soportar la luz artificial. Pústulas cercas del borde de la córnea. Leer o escribir causa dolor en los ojos. Conjuntivitis, ampollas flictenulas en la conjuntiva vista borrosa, descarga acre purulenta. Conjuntivitis traumática. Iritis reumática, ardor, ezcosor, dolores punzantes peor de noche. Oftalmias flictenulares con descarga excoriante. Es especialmente útil en exacerbaciones agudas de la oftalmia granular. Euphrasia y ruta son remedios muy antiguos en las afecciones de los ojos.
Visión borrosa, que mejora parpadeando para limpiar el ojo, esto es especialmente característico de euphrasia.
Kreosotum tiene una blefarits con descarga de lágrimas calientes.
Arsenicum. Aquí la gran característica es el ardor, como por fuego, descargas ardientes que mejoran por el calor, dolores intermitentes, ulceraciones de la córnea, de curso muy rápido con un alto grado de inflamación serán beneficiadas con este remedio de acuerdo a Bayes. Es también útil en casos de oftalmia obstinada de variedad estruendosa cuando otros remedios fallan.
Nitric acid es a menudo indispensable en la oftalmia del recién nacido, pero su uso principal es en ulceras superficiales de la córnea con dolores como si fueran astillas. Es considerado uno de nuestros mejores remedios en opacidad de la córnea; también cannabis sativa no debe descartarse.
Digitalis, de acuerdo a Copeland, no dede descartarse en la blefaritis y Hahnemann lo menciona en la inflamación de las glándulas de meibomio.
Sepia. En condiciones astenópicas tenemos un numero de remedios y entre ellos se encuentra sepia, que especialmente encaja en la astenopia por enfermedad uterina, y casos subagudos de evolución lenta. Hay sequedad en los ojos por la tarde, los parpados están escamosos y puede haber caída de las pestañas, peor por la mañana y por la tarde y por tiempo caliente con mejoría por el baño frio. Hay visión borrosa y astenopia por perdidas seminales. Repentina perdida de la vista. Es también útil en tracoma y catarata. Es quizás, el principal remedio en la conjuntivitis de primavera; la agravación por la mañana y por la tarde es una gran característica.
Natrum muriaticum. Un buen remedio en la astenopia, hay debilidad del recto interno, los ojos se sienten rígidos mientras los mueve, las letras corren juntas. Es también un remedio invaluable en oftalmia escrufulosa con lagrimeo acre y cierre espasmódico de los parpados, en ulceras con ojos inflamados aglutinados en la mañana y en la fistula lagrimal.
Artemisa. Astenopia debido a defectos musculares y errores de acomodo. La luz de colores produce mareos.
Cina. Astenopia tratando de leer, las letras se vuelven borrosas y una nube cubre los ojos.
Ruta. Es un remedio invaluable para afecciones de los ojos por sobre esfuerzo, donde cada tejido de los ojos esta irritado.
Ammoniac gummi. Se encuentra en medio de belladona y ruta en la astenopia, los ojos duelen y arden, especialmente cuando se usan en la noche con luz.
Agaricus. Astenopia por esfuerzo prolongado con grandes espasmos del musculo orbicular de los párpados.
Graphites. Oftalmia flictenular. Es uno de nuestros mejores remedios en vesículas de la cornea y ulceraciones en niños escrufulosos; hay intenso ardor; lagrimeo, el canto se agrieta y sangra.
Borax, también con ezcosor a lo largo de las pestañas, graphites es el gran remedio en los ojos “pegados con fotofobia” y es muy útil en la blefaritis especialmente en sujetos eczematosos o después del sarampión.
Petroleum es también un remedio en la blefaritis cuando los parpados están rojos en carne viva y húmedos.
Hepar sulphur tiene dolores punzantes en y sobre los ojos, formación de pus, hipopion, orzuelos, no tolera tocarse los ojos, granos, gran fotofobia, y alivio del dolor por el calor.
Hepar es uno de nuestros más importantes remedios para la conjuntivitis especialmente en casos que no mejoran con aconitum o belladona, le sigue bien a estos remedios.
Alumina. Astenopia a causa de irritación de la conjuntiva, pestañas granulares, perdida de fuerza del recto interno; también conium, ruta y natrum muriaticum. Sequedad de los ojos también, crocus, berberis, natrum carbonicum, y natrum sulphuricum. Alumina es un remedio para la oftalmia senil, se conoce muy bien su poder de producir sequedad de las membranas mucosas.
Después de operaciones de los ojos:
Aconitum. Remedio principal.
Ignatia. Violentos dolores en las sienes.
Rhus tox. Dolores punzantes en la cabeza.
Bryonia. Dolores en la cabeza acompañados de vomito.
Asarum. Dolores espasmódicos con vómitos y diarrea.
Crocus. Martilleo y tirones en el ojo.
Thuya. Dolores punzantes en las sienes.
Senega. Promueve la absorción de restos de lentes.
Strontium. Los objetos parecen teñidos con sangre.
Los remedios útiles en el glaucoma del Dr. Lilienthal
Belladona
Alivia los severos dolores del glaucoma, especialmente si se acompañan de dolor de cabeza punzante, cara erojecida, etc., los ojos se encuentran inyectados, pupilas dilatadas, fondo de ojo hiperémico y dolor en y alrededor del ojo, de naturaleza presiva y en su mayoría profundos, como si le arrancaran el ojo o como si le presionaran la cabeza. Los ojos se sienten calientes secos, rígidos, como si se fueran a salir.
Bryonia
Los ojos se sienten llenos como silos presionaran hacia afuera con dolores agudos y punzantes a través del ojo y la cabeza. Los ojos se sienten doloridos al tacto y al moverlos en cualquier dirección o por cualquier esfuerzo con ellos por leer, escribir, especialmente de noche.
Cedron
Neuralgia ciliar severa, especialmente cuando los dolores son claramente periódicos; fuertes dolores punzantes a lo largo del curo del nervio supraorbitario; dilatación de las pupilas, oscurecimiento de la visión, ojos inyectados y doloridos al tacto.
Cimicifuga
Neurosis ciliar, sensación de agrandamiento de los globos oculares; los ojos se sienten como si fueran a ser sacados de sus orbitas; dolores de cabeza congestivos.
Colocynthys
Severo ardor, dolorimiento, pinchazos, dolores cortante sen y alrededor del ojo, siempre aliviados por una presión firme y por caminar en una habitación caliente, peor al agacharse y al descansar por la noche.
Conium.
Dilatación de las pupilas, con visión borrosa; sensación de presión en los ojos al leer, cuando escribe, o haciendo cualquier trabajo fino, fotofobia, en personas escrofulosas.
Gelsemium.
Congestiones coroideas o venosas, ya sea con o sin derrame seroso Síntomas amauróticos, con dilatación de
pupilas, acomodación alterada, dolor en los ojos, con o sin lagrimeo.
Hamamelis
Congestión venosa, hemorroides, vascularidad de la conjuntiva, neuralgia ciliar, fotofobia, lagrimeo.
Kali iodatum.
Glaucoma incipiente en sujetos sifilíticos, estado del iris opaco y decolorado, ardor en los ojos, lagrimeo, pupilas dilatadas, síntomas amauróticos.
Phosphorus.
Fondo hiperémico y nebuloso, halo alrededor de la luz y varias luces y colores destellando ante los ojos.
Phytolaca
Disminución de la visión, dolores sordos y doloridos en los ojos, peor por el movimiento, o ejercicio, casos reumáticos o sifilíticos.
Prunus spin
Dolor severo aplastante en el ojo, como si fueran presionados, o agudo punzante severo a través del ojo y al lado correspondiente de la cabeza Humor acuoso y vítreo brumoso; fondo de ojo hipermérico.
Rhododendron
Glaucoma incipiente, con mucho dolor en y alrededor del ojo de carácter periódico y siempre peor justo antes de una tormenta, que mejora después de que la tormenta comienza.
Spigelia
Dolores agudos y punzantes en el ojo y la cabeza peor por el movimiento y de noche.
Bibliografía
Dewey, W. A. (1901). Practical Homeopathic Therapeutics . Filadelfia : Boericke and Tafel .
Lilienthal, S. (1879). Homeopathic Therapeutics. New York: Boericke and Tafel.
Comments