top of page

Sobre el tratamiento Homeopático de las Neumonías.

Foto del escritor: Fank Nava Fank Nava

Traducido de: “The Critique” Vol. 15, pagina 161 a 165, 1908.

Por: Roy C. Fisher, M. D.




He escogido este tema por la razón de que muchos que se hacen llamar homeópatas, que invierten muy poco tiempo en la materia medica, parcialmente creen en lo que nuestros hermanos alópatas les dicen, cosas como: “Hay muy poco beneficio, si es que lo hay del tratamiento de las neumonías por medio de medicinas.”



No mencionare o discutiré la etiología, fisiopatología, anatomía mórbida, signos físicos, o los síntomas de las diferentes variedades de neumonías ya que estos podemos obtenerlos de cualquier buen libro que trate sobre enfermedades pulmonares, además de que haría un articulo muy extenso para ser interesante.



Mi objetivo es el tratar de presentar a la profesión médica, que hay remedios que son de gran ayuda en el tratamiento de una neumonía, y mas aun, no tenemos ningún remedio que pueda ser considerado como especifico de esta temida enfermedad.



Algunos siempre comienzan con VERATRUM VIRIDE o ACONITUM o BRYONIA, o FERRUM PHOSPHORICUM, ANTIMONIUM TARTARICUM o algún otro remedio, pero no habrá dos casos iguales y quizás ambos necesiten remedios diferentes.



¿Qué si creo en el diagnostico?


Ciertamente y enfáticamente si creo.


Es por eso que cuidadosamente examino y ausculto a mis pacientes antes de hacer una prescripción.



Muchas de las veces cargo a los niños en mis brazos y los observo por algunos minutos, para así obtener esas peculariedades para sentirme satisfecho con el remedio.

Muchos síntomas físicos son importantes al guiarnos en la selección del remedio curativo como el tipo de dolor por el que el paciente se queja.



Nunca puedes ser demasiado cuidadoso para obtener el historial clínico de tu paciente.

Al llegar al lado de su cama, uno debe revisar por completo todo el campo de sintomatología que posiblemente pueda conectarse con la neumonía. No digas que estas muy ocupado para perder el tiempo así, tus pacientes van a ganar y tu serás mas cuidadoso al seleccionar el remedio y no tendrás que regresar tan seguido a verlo.



Por medio de la palpación, percusión, auscultación, e inspección encontramos el estadio exacto en el que la enfermedad esta.



Notas el afectamiento de la expansión, obtienes la evaluación de los pulmones por la intensidad de vibración que se siente en la pared torácica y captas el embotamiento por medio de la percusión y el estetoscopio te muestra el tipo de estertores presentes.



¿Cuál es la naturaleza del dolor?



A caso es sordo, cortante, punzante, ardiente.



¿Qué mejora o agrava el dolor?



¿A que hora del día o de la noche agrava o mejora el dolor?



¿Qué parte del pulmón se ve afectada por el dolor?



¿Cuándo es la fiebre más alta?



¿Qué afecta a la fiebre?



¿El cuerpo está seco o húmedo?



¿El paciente tiene sed con la fiebre y que bebida y que cantidad lo satisface?



¿Qué hay de la tos?



¿Es ladrante, agotadora, suelta, desgarradora, persistente, dolorosa?



¿Cuándo agrava o mejora la tos y que la agrava o mejora?



¿Al examinar la expectoración la encuentras, amarilla, fibrosa, purulenta, como oxidada, sanguinolenta, el paciente puede decirte si es salada, amarga, dulce o blanquecina?



¿Cuándo expectora más el paciente?



Observa si las respiraciones son poco profundas, atrapantes, jadeantes, cortas, con traqueteo o dolor.



Observa si hay complicaciones como:



Empiema: este se manifestará por el rápido aumento de la temperatura, escalofríos, sudoraciones y opacidad sobre el área afectada.

Edema: aparecerán los siguientes síntomas, estertores gruesos y burbujeantes, cianosis, disnea y expectoración aguada y espumosa.

Enfisema: disnea intensa, sin respiración tubular y un corazón afectado.

Y por último el corazón está afectado: palpitaciones, el tipo de pulso, rápido, intermitente, lento.



Debes observar si hay síntomas renales, congestión, problemas articulares y el tracto digestivo por si hay alteraciones.



Ahora, busquemos algunos de los síntomas más importantes del caso, los mentales.



Si tenemos delirio, debemos aprender sus peculiaridades.



¿Qué ilusiones, delirios, y alucinaciones tiene?



¿Qué excita o alivia esto?



¿Tiene miedos el paciente?



¿Cómo esta enfermedad ha afectado la disposición de tu paciente?



¿Cuáles son sus gustos y aversiones?



¿Cómo afecta el cambio de clima a tu paciente, a que hora del día esta peor o mejor?



¿Cómo lo afectan los extraños?



Examine a fondo a su paciente y a sus familiares hasta que haya golpeado el fondo, luego aplique la materia medica y si prescribes de acuerdo a la ley de los semejantes no necesitaremos enterrarlo.



Antes de comenzar el análisis de los remedios, por medio de unas rubricas tomadas del trabajo maestro del Dr. Kent, te diré algo:



No digas que esto es tedioso, es la única forma de averiguar que remedios poseen los síntomas individuales y particulares mas prominentes del caso.



Muchos de nosotros caemos en la rutina, algunos médicos te dirán, inicia con veratrum viride, otros con aconitum, otros ferrum phosphoricum, otros bryonia, y así, yo afirmo, enfáticamente que todos están mal, debemos empezar con el remedio indicado para cada caso en particular.



Por ejemplo:



Fui llamado la semana pasada a ver 5 casos de neumonía y comencé cada caso con un remedio diferente, porque sus síntomas individuales me lo pidieron y puedo decir que todos se encuentran muy bien, algunos médicos dicen que ferrum phos, aconitum y bryonia, solamente están indicados en el primer estadio,



De nuevo, déjenme decirles que “Cualquier remedio ya sea superficial o no siempre actuara si está indicado y traerá una cura.”



Para ilustrar este punto, cure a la esposa de un hermano medico de dismenorrea membranosa con la potencia 1000 de chamomilla, en ese momento pensé y me dijo uno de nuestros mas grandes prescriptores que me vería obligado a prescribir después un remedio de acción mas profunda, pero ya han pasado casi dos años y la paciente sigue curada.

Busca el remedio indicado independientemente de cualquier cosa.



Los primeros remedios que describo bajo cada síntoma son considerados por mi como los mas importantes.



Dolores agudos y punzantes en la inspiración:

Phosphorus, Squilla, Kali carb, Bovista, Ferrum phos, Hyos, Kreosotum, Merc, Puls, Nat mur.

Solo puede recostarse sobre la espalda, por los dolores agudos:

Phos, Bryo, Acon.

Dolores agudos al toser:

Bryo, Phos, Bell, Kali car, Bovista, Dros, Squilla, Acon, Merc, Iod.

Sensación de opresión en el pecho:

Phos, Sulph, Acon, Caust, Bryo, Ars.

Tos seca:

Bryon, Phos, Acon, Spong, Hyos, Puls, Rumex, Ars, Sanguinarea.

Tos ruidosa:

Ant tar, Ipeca, Bell, Sulph, (si hay nausea y vomito Ipeca especialmente).

Tos sofocativa:

Ant Tar, Ipeca, Cuprum, Sulph, Dros, Nux v, Chin.

Expectoración escasa:

Phos, Puls, Stann, Bryo.

Expectoración tenaz y difícil de arrancar:

Kali bich, Phos, Stann, Bryo, Acon.

Expectoración amarilla:

Phos, Puls, Calc, Sil, Stann, Sulph, Bryo, Acon, Spong.

Expectoración de color oxido:

Bryo, Phos, Sanguinaria, Rhus t, Squilla, Acon.

Expectoración sanguinolenta:

Ipeca, Phos, Ferrum, Ferrum phos, Bell, Arn, Acon, Bryon, Hyos, Puls, Sulph.

Expectoración sabor salado:

Ars, Lyc, Phos, PUls, Stann, Colchicum, China.

Expectoración sabor amargo:

Puls, Ars, Dros, Cham, Merc, Nux v.

Expectoración sabor dulce:

Phos, Puls, Calc, Stann,

Piel caliente y seca:

Bryon, Phos, Ars, Acon, Calc, Sulph, Chinninum, Stann, Nux v, Lyc, Stram.

Movimiento de abanico de las aletas nasales:

Lyc, Ant tar, Phos, Sulph, Kreos, Ipeca.

Dilatación de las aletas nasales:

Ant tar, Spong, Ars, Ferrum phos, Ipeca.

Cianosis:

Ant tar, Lach, Ipeca, Laurocerasus, Digitalis, Bovista.

Herpes en los labios y sobre la boca:

Nat mur, Rhus t, Sep, Hep sulph, Sulph, Calc, Ars, Bovista.

Albumina en la orina:

Ars, Apis, Lyc, Calc, Terebinthina, Helleb, Phos, Merc corr, Aurum mur, Nat carb, lac defloratum, Ant tar, Dulc, China.

Orina escasa y de alto color:

Ars, Apis, Dig, Merc, Terebinthina, Sep, Acon, Bryon, Ant tar, Sulph, Nux v.

Hiperemia del tejido pulmonar:

Acon, Bryo, Phos, Bell, Ferrum phos, Camph, Rhus t, Terebinthina, Spong, Lach, Sulph, Gels, China, Dig, Sep, Calc, Sep.

Enfisema:

Ant tar, Hepar Sulph, Lach, Phos, Lobelia, Ars, Bell, Carb veg, Merc, Ipeca, camph, Nat mur.

Empiema:

Ars, Calc, Sil, Phos, Merc, Hepar Sulph, Sulph. Lach, Kali Carb, China.

Gangrena de los pulmones:

Ars, Kreos, Phos, Carba n, Chin.

Hipertrofia del corazón:

Kalmia, Carb veg, Phos, Spong, Kali carb, Acon, Dig, Ars, Lach, Spigelia, Puls, Naja, Glonoinum, Iodum.

Edema pulmonar:

Ars, Ant tar, Lach, Apis, Phos, Merc, Dig, Amm Carb, Carb veg, Ipeca, Hyos.

Parálisis de los pulmones:

Lach, Ant tar, Lyc, Carb veg, Phos, Stann, Calc, Ars, Bary carb, Gels, Cuprum, Arg n, Amm mur.

Supuración de los pulmones:

Calc, Hepar, Sil, Phos, Sulph, Lach, Merc, Puls, Kali Carb, Lyc, Psrinum, Ledum.

Endocarditis:

Kalmia, Spigelia, Ars, Acon, Bryo, Cactus g, Phos, Spong, Calc, Kali carb, Lach, Colchicum, Aurum.

Pericarditis:

Ars, Spigelia, Acon, Kalmia, Sulph, Bryon, Apis, Ant tar, Carb veg, Cimicifuga, Lach, Spong, Dig, Kali carb, Colchicum.

Irritación cerebral en la neumonía:

Bell, Phos, Rhus tox, Hyos, Ars, Veratrum Vir, Stram, Lyc, Cimicifuga, Acon, Calc.

Delirio murmurador:

Hyos, Lach, Stram, Bell, Apis, Phos, Hepar, Rhus t.

Quiere estar desnudo:

Hyos, Phos, Secale, Bell.

Afecciones religiosas:

Hyos, Lach, Sulph, Veratrum, Bell, Calc, Ars, Puls, Lilium Tigri, Sep, Stram , Carb veg.

Habla consigo mismo:

Ant tar, Hyos, Calc, Kali b, Apis, Bell, Rhus t.

Miedo de la muerte:

Acon, Ars, Calc, Phos, Gels, Bell, Bryo, Rhus t, Puls, Kali Carb, Nux v, Nitric ac.

Predice la hora de su muerte:

Acon, Arg Nit.

Quiere salir de la cama y escapar:

Bell, Bryo, Ars, Hyos, Stram, Zinc, Phos, Acon, Crot h.

Ve demonios y cosas horribles:

Bell, Puls, Lach, Hyos, Plat, Ars, Stram, Kali carb.

Cree que es doble:

Stram, Anac, Petrolium, Baptisia, Glonoinum, Lilium ti, Secale, Cann I.

Ve caras al cerrar los ojos:

Calc, Bell, Bryo, Onla, Ars, Arg nit, Carb veg, China, Sambucus.

Ve insectos:

Ars, Bell, Stram, Phos, Hyos, Puls.

He tratado de cubrir los síntomas que más a menudo se observan en una neumonía…

105 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Homeopatia en la epidemia 2020

Una propuesta para el tratamiento de covid 19 por medio de medicamentos homeopáticos. Prevención: Con sed: Bryo 200c, Phos 200c Sin sed:...

Comentários


bottom of page