Por. Dr. F. A. Wheeler.
(The Homeopathic recorder, Vol. 8)
De un papel leído, ante la academia de medicina de Chicago y publicado en The Medical Era, de Diciembre 1892, extraemos lo siguiente concerniente a pasiflora.
“Es un neurótico, antiespasmódico, soporífero, anodino, y sedante. Tiene acción especial sobre las células ganglionares de la materia gris de la medula.”
“Ejerce una influencia especial sobre los ganglios del tórax, pelvis y región abdominal, y generalmente calma la excitación del bulbo raquídeo.”
“En el insomnio actúa como magia, sin ningún tipo de secuela desagradable. Es valioso en la neurosis y confiable en espasmos tónicos que están presentes en un gran número de casos de meningitis espinal, y evitara espasmos clónicos.”
En las afecciones nerviosas siguientes a congestión de la medula y centros ganglionares, produce un efecto tranquilizador que ningún otro remedio puede producir, en las respiraciones irregulares y rápidas, debido a irritación de la medula.”
“Es un especifico de dolores en el corazón, cuando hay un gran temor de disolución inmediata y miedo constante a morir, con un pulso irregular.”
“En los dolores irregulares del embarazo su acción es segura.”
“En la dismenorrea su acción es decisiva y agradable, llevando al paciente durante el periodo menstrual con comodidad.”
“En la neuralgia facial, y neuralgia del quinto par de nervios, es muy útil.”
“En el insomnio, producido por el exceso en las bebidas alcohólicas, actúa como magia, dado en dosis máximas cada hora hasta que se produzca el descanso. Alivia la inervación de los centros nerviosos --- inervación simpática especialmente en la epilepsia, dada por la noche, cuando se producen los ataques nocturnos.”
“En el crecimiento prostático, a través de su acción sobre los ganglios de la pelvis, es que ejerce un especial acción.”
“En espasmos de los pequeños estarán más que satisfechos con este remedio.”
“En las etapas medias de la fiebre tifoidea, en las etapas iniciales, de escarlatina, donde la gran inquietud del paciente es tan molesta para el médico y amigos.”
He presentado aquí un buen numero de diferentes manifestaciones donde se puede indicar el remedio todo dependiendo de un mayor o menor grado sobre las mismas condiciones.
Solo son dadas como consejos; por así decirlo, que muestran el gran numero de diferentes manifestaciones, dependiendo de las partes implicadas lo que es admisible su acción sobre estas partes del sistema nervioso ya sea por no realizar sus funciones o por una sobre reacción.
Tenemos en este remedio un ecualizador que traza la línea, (´por así decirlo) al asegurar lo que busca el médico:
Tranquilidad de la mente, del movimiento, el descanso, reposo, sin depresión de la circulación o del sistema nervioso.
Cuanto más se utiliza mas campo encontramos para su acción.
En sus observaciones preliminares el Dr. Wheeler, dice que la primera mención de este remedio se encuentra en “Las medicaciones especificas de de Scudder.” Sin equivocarnos el crédito por rescatar este importante remedio del olvido pertenece al Dr. E. M. Hale, quien incorporo la experiencia del Dr. Lindsay de Bayou Gros tete. De sobre 50 años en su (terapéutica de nuevos remedios).
En la discusión que siguió a la lectura del papel, el Dr. Tooker dijo; “tengo un caso que reportar donde use el remedio para tos nerviosa. En una dama que se había resistido a todo. Ya le había dado Phos, Hyosc, y Bell. Le di pasiflora, el primer día que la obtuve, y un par de días después se reporto de nuevo en la oficina, tomo 5 gotas y se despertó a las 3 de la madrugada con gran alivio. Desde entonces ha experimentado un gran alivio de su tos nerviosa, que era persistente y molesta antes de su uso.
Comments