top of page

El tratamiento Homeopático de los Abscesos.

Foto del escritor: Fank Nava Fank Nava


Un absceso es una acumulación de pus que se puede dar en cualquier tejido del cuerpo, por lo general se deben a una infección bacteriana como el staphylococcus aureus, estos microorganismos pueden infectarnos al ingresar a nuestro organismo por medio de un traumatismo, algún objeto cortante o pueden viajar desde un sitio de infección contiguo, un cuerpo extraño alojado también puede producir un absceso.



Signos y síntomas:


Dolor agravado a la palpación, rubor, hinchazón, pus, sangrado, puede haber fiebre (en abscesos profundos).


Pueden aparecer en órganos (internos) y comprometer su funcionamiento y si estos son vitales pueden poner en riesgo la vida.


Diagnostico:


Por examen físico, en abscesos profundos por técnicas de imagen, ecografía, TC, RM.


Tratamiento convencional:


Drenaje quirúrgico y antibioticoterapia.


Drenar pus, remover el tejido necrótico, en los casos mas graves se puede necesitar la colocación de drenajes.


Corregir la obstrucción de un drenaje natural o extirpación de algún cuerpo extraño.



Rubricas útiles:


Los abscesos que aparecen internamente por lo general requieren los mismos remedios que los externos (Jahr).


Abscesos en estado agudo:

1) bell. hep. merc. sil.

2) apis, ars. asa. bry. cepa. cham. hep. lach. led. mez. phos. puls, sulph.



En estados crónicos:


asa. aur. calc. carb-v. con. hep. iod. laur. lyc. mang. merc, merc-c. nitr-ac. phosph. sep. sil. sulph.



Si existe dolor, coloración rojiza, inflamación, hinchazón, ya sea en una parte externa o interna, donde se observa que se está formando una hinchazón supurativa:

Bell.



Si no hay nada de esto en el transcurso de 24 horas después de su aparición: Hepar Abortara la supuración.



Pero cuando la materia se ha formado Merc. Iniciara la descarga del pus y terminara el caso, su principal indicación será cuando la supuración ya ha tomado lugar, si la herida abierta no cura bajo Merc entonces daremos Hepar o Sil, que son los verdaderos específicos contra toda supuración ya sea benigna o maligna.



Si el absceso se ve erisipelatoso:


Apis. Bell.



Si es azuloso:


Lach.



Indicaciones características de los remedios homeopatícos útiles en el tratamiento de los abscesos:



Belladona. Es el remedio que más frecuentemente se indica al inicio de un absceso.

Las partes se hinchan rápidamente se vuelven brillosas y rojas, hay intensa pulsación que es dolorosa, el pus se desarrolla rápidamente, la hinchazón aumenta y el enrojecimiento irradia; aquí Bell se encuentra en relación cercana con Hepar y Merc.

Pero parece que se necesita antes que cualquiera de los dos remedios y corresponde más al estado activo antes de que el pus haya madurado.

En abscesos en las raíces dentarias Belladona es a menudo el primer remedio seguido por Mercurius en la mayoría de los casos. En absceso agudo glandular Belladona a menudo es indicado como remedio de inicio. Chamomilla no es un remedio sugestivo para abscesos, sin embargo, se ha visto útil para promover la formación de pus en abscesos crónicos cuando Hepar fracaso en actuar de manera rápida y hace los dolores más soportables.



Hepar sulphur. Es un gran remedio homeopático para las supuraciones donde el pus se vuelve elogiable, esta indicado por medio de estos síntomas: sensación de escalofrió, dolores pulsantes en las partes, dolores agudos, punzantes, que empeoran por la noche y por el frió. Si se da a potencia baja en el tratamiento de la supuración favorecerá la formación de pus, pero el proceso supurativo a menudo se abortará si lo damos en potencias altas (W. A. Dewey). Los abscesos cercas de las uñas o tejidos blandos generalmente evolucionan bien bajo Hepar. Si hay dolor como magullado, árnica podría ayudar. Calcárea sulphurica parece ser útil en casos de abscesos donde la supuración parece continuar indefinidamente. La presencia de pus con un respiradero se ha considerado una buena indicación; viene después de Silicea y se ajusta a abscesos dolorosos en el ano y es un remedio muy útil en abscesos dentarios. El Dr. W. E. Leonard dice que a la 12x abortara furúnculos.



Silicea. Es el remedio cuando la supuración continua y la herida se reúsa a sanar; el pus parece fina, acuosa y el proceso es lento e indolente. Bajo silicea el proceso supurativo toma un rumbo saludable, el pus se vuelve loable, la granulación aparece, entonces es cuando se debe suspender el remedio porque si se continua se detendrá todo lo que se ha avanzado y otro remedio, probablemente Fluoric acidum debe de darse. Este remedio antídota el uso excesivo de silicea.

Silicea a menudo se prescribe cuando un absceso se ha abierto por medio de una lanceta o cataplasma. El calor es muy bien recibido por el paciente de silicea. Los abscesos con demasiada infiltración celular en sus inmediaciones llaman por silicea. En la fistula rectal es a menudo el remedio; gran eretismo nervioso, si esta presente es una indicación adicional. A menudo hay un hedor considerable en las descargas de silicea. Abscesos escrofulosos y tuberculares claman especialmente por silicea.



Mercurius. Distinto de Belladona, Hepar y Silicea es Mercurius, uno de nuestros grandes remedios para los abscesos, entra en uso después de Belladona, cuando el pus se ha formado, favorece la formación de pus especialmente a potencia baja y su indicación especial es en los abscesos glandulares; el pus no es sana, verdosa, fluida y delgada, hay un color rojizo brillante, con escozor y dolor punzante, no le sigue bien a silicea.

Se debe distinguir de Hepar por los síntomas generales; también, el proceso supurativo es más lento y todos los dolores son agravados de noche. En los abscesos en las raíces de los dientes es uno de nuestros mejores remedios y a menudo muy eficaz en odontalgias debido a esta causa. A menudo abortara la supuración cuando se utiliza en potencias altas, como en la tonsilitis que es un remedio invaluable.



Lachesis. Cuando el pus es rala, obscura, icorosa y de carácter ofensivo, lachesis será el remedio. Las zonas se ven azulosas. Es el remedio cuando materia venenosa se ha introducido al sistema causando el problema. Carbo vegetabilis tambien será un remedio en supuraciones de larga duración donde se produce una fiebre séptica. Rhus tox es otro remedio para los abscesos de las glándulas, parótida o axilares cuando hay una descarga de pus sanguinolenta y serosa. La evidente condición de envenenamiento del sistema y tendencia del absceso a tomar una condición de carbúnculo indicara Rhus tox. En Lachesis la descarga es de pus rala, icorosa, otro remedio en condiciones difíciles será Arsenicum; la gran debilidad, la producción de pus acuosa e icorosa, la amenaza de gangrena y los dolores ardientes intolerables llamaran la atención inmediatamente a este remedio.



Sulphur. También es un remedio que puede ser usado con gran beneficio en supuraciones y abscesos; especialmente en casos crónicos cuando la descarga es profusa acompañada de emaciación y fiebre séptica. Abscesos de personas escrofulosas, cuando hay una marcada contaminación psorica y una tendencia a los furúnculos corresponden a sulphur. El pus es acre y escoriante, cultivos de furúnculos en varias partes del cuerpo con tendencias insanas dan la indicación muy bien del remedio. Lycopodium también se ha encontrado útil en furúnculos que son agravados por cataplasmas.




Arnica será el remedio cuando los abscesos y furúnculos no maduran, se marchitan y otro vuelve a salir; Arnica a menudo contribuirá a desarrollar el absceso, llevándolo a una descarga de pus y así la curación del problema. Los furúnculos que vienen en cultivos claman Arnica, son muy dolorosos, de color morado; también furúnculos sanguinolentos que son muy dolorosos. Calcárea carbonica y Calcarea Iodata especialmente en abscesos de las glándulas cervicales (que son de naturaleza escrofulosa), Asafoetida y caléndula (en supuraciones traumáticas), y otros remedios serán indicados en supuraciones y abscesos. En caléndula el pus es suave y amarilla no viene con inflamación activa. Los síntomas de piel malsana, toda pequeña herida o cicatriz supura se encuentran en Hepar, SIlicea, Calcarea carbonica y Graphites.

Grauvogl considera que Arnica es un remedio que previene la supuración más particularmente que obstaculiza la absorción de el pus y previene la piemia.



Rhus tox. Es un remedio muy útil en cuadros supurativos agudos; especialmente en condicione supurativas de los ojos. Se ha visto curativo en abscesos de las glándulas parótidas y axilares; el pus es sanguinolenta y serosa, el dolor es intenso, la hinchazón es rojo obscuro. Rhus tox corresponde muy cercanamente a la septicemia.



Nitric acidum. También en supuraciones glandulares especialmente las inguinales o axilares, en sujetos sifilíticos, cuando la descarga es ofensiva, repugnante y de un color sucio, verde amarillento.



Kali Iodatum. Debe pensarse en casos escrofulosos o sifilíticos.



Phosphorus. Es a menudo útil en abscesos de los huesos, aquí encontraremos a; Aurum, Asafoetida, Pulsatilla, Calcarea phos, Calcarea fluori, Manganum como remedios especiales.



Bibliografía


M. Bush ,, L., & E. Schmidt, C. (2018). Abscesos. Obtenido de MANUAL MSD Version para Profesionales: https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/enfermedades-infecciosas/biología-de-las-enfermedades-infecciosas/abscesos


A, Dewey, W. (1901). Practical Homeopathic Therapeutics . Philadelphia : Boericke and Tafel.


Hempel , C. J. (1869). The Clinical Guide Or Pocket Repertory . En Jarh. New York : Boericke and Tafel .

o

564 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Homeopatia en la epidemia 2020

Una propuesta para el tratamiento de covid 19 por medio de medicamentos homeopáticos. Prevención: Con sed: Bryo 200c, Phos 200c Sin sed:...

Comments


bottom of page