top of page

El tratamiento Homeopático de la Influenza.

  • Foto del escritor: Fank Nava
    Fank Nava
  • 17 jul 2020
  • 15 Min. de lectura

The Hahnemannian Gleannings

Vol. XV, abril 1948, No. 4

Por. W. Less Templeton M. D.

London Inglaterra.



Lo que el paciente recibe del tratamiento homeopático no lo recibe de ningún otro (y eso es lo que vale de un tratamiento). Es la certeza de que no será tratado como un estómago, un intestino, una vejiga, una garganta, ni siquiera como la víctima de una infección viral, una infección por estreptococos, o por bacilos, sino como un individuo, como la suegra de Pedro enferma de una fiebre en las escrituras.



Considerando que, con toda la debida deferencia hacia el bacteriólogo, puede haber serias dudas sobre que germen es realmente responsable de sus problemas (sus síntomas), que están ahí para el reconocimiento, y el reconocimiento en homeopatía nos guía no solo al diagnóstico, sino en sus peculiaridades al remedio.



Los primeros son específicamente individualistas.



¡Ahora, abordemos los remedios consecutivamente, en orden de merito, si así lo desean!



Gelsemium (un 36%), bueno, la mayoría de nosotros hubiera dicho que de seguro aparecería a la cabeza, puede ser, pero ninguna, ni esta droga ni otra fue prescrita solo por el diagnostico. En cada caso hubo algo particular o peculiar que nos llevo a su elección.



En Gelsemium habría una falta de sed en la mayoría de los casos. Ese para mi es el síntoma.



El “Sine qua non” (SIN EL CUAL NO) de Gelsemium. Pero eso solo, no sirve de nada, pero dado un caso con los síntomas generales de la gripe – dolorido de todo el cuerpo, dolor de cabeza, coriza, tos, postración, somnolencia, SIN SED --- eso para mí sería Gelsemium.

El siguiente síntoma al que le doy más importancia es el DOLOR AL MOVER LOS OJOS DE LADO A LADO, ese seria mi segundo (Sin el cual no).



Mi tercero seria, ESCALOFRÍOS QUE SUBEN Y BAJAN POR LA ESPALDA no arriba no abajo, sino que suben y bajan.



UN PULSO RELATIVAMENTE LENTO, sería mi cuarto, y con toda la debida deferencia a las criticas de la escuela de las tres leyendas, considero que mis cuatro son suficientes en un caso promedio.



El ultimo síntoma también es un síntoma de la fiebre tifoidea, y aunque no es parte de mi deber hablar hoy de diagnóstico, debo hacer mención de esto y preguntar al patólogo por algunas pistas en cuanto a ¿por qué? esta y una leucopenia están ambas presentes en estas aparentemente diferentes enfermedades.



El señor McDonagh tiene una respuesta a ambas, yo sé, aunque no muchos lo aceptan.

Ahora para obtener un buen resultado con Gelsemium, me gusta recibir el caso temprano, ya que es con algo de angustia que doy Gels a un caso que lleva tres o cuatro días, ya después es más basado en el principio de dar la droga que uno hubiera dado si uno hubiera visto el caso desde el inicio, lo que no es una mala guía en algunos casos incluso de enfermedades crónicas. Prescribir para el paciente sobre el como estaba, no en el como esta. Los puristas pueden decir esto no encaja con los síntomas actuales! pero eso no es así. Es cuando siento que el caso no está más allá de esa primera etapa y es cuando me siento obligado a darle Gels., porque cuando se administra a tiempo a menudo aborta el proceso y evita complicaciones.



Es muy parecido a Aconitum, que muy raramente doy después de las 24 horas de cualquier enfermedad aguda, porque después de ese tiempo es ineficaz darlo, pero mientras sea dado a tiempo corta con el proceso, es por eso que uno es tentado algunas veces, como con Gels a prescribirlo de acuerdo al historial.



Otro punto en cuanto a la historia, que es de gran ayuda, es la velocidad con la que se establece la enfermedad. Típicamente se dice que la influenza es como la muerte negra, que derriba al paciente en una hora. Eso no lo encuentro para nada invariable. “Y es cuando los síntomas se establecen de forma gradual o progresiva que Gelsemium está más adecuadamente indicado, de igual manera que Bryonia.”



Las drogas que cubren un establecimiento rápido súbito de la enfermedad son aconitum y Belladona.



Por lo tanto, para mi Gelsemium NO TIENE SED, TIENE DOLORIMIENTO AL MOVER LOS OJOS DE LADO A LADO, ESCALOFRÍOS QUE SUBEN Y BAJAN POR LA ESPALDA Y UN PULSO LENTO.




Bryonia (el 15% de los pacientes), aquí de nueva cuenta mi primer síntoma expuesto en Gelsemium encuentra su contrario en Bryonia.



Bryonia TIENE UNA GRAN SED, podría beberse todo el mar, la sequedad es una expresión común. GRANDES TRAGOS A MENUDO.



BRYONIA PRESENTA SEQUEDAD Y SED, ese es mi síntoma número uno.



Los dolores y dolorimientos son AGRAVADOS POR EL MOVIMIENTO.



Numero dos es, EL QUIERE QUEDARSE QUIETO, Gelsemium puede también pero el paciente no mejora por hacerlo o no encuentra mucha mejoría, pero en Bryonia es definido “NO QUIERE MOVERSE PARA NADA.” Se reciente de ser lavado o de hacer la cama por este motivo. En Gelsemium también puede ser, pero porque esta muy somnoliento y cansado de ser molestado.





Por lo tanto, ¡encontremos la razón del síntoma!



Rhus quiere moverse, porque mejora por el movimiento, pero también será definitivo. Arsenicum Album estará inquieto porque su mente esta inquieta.





Dioscórea estará inquieto porque el debe hacer algo, no porque mejore con el movimiento.



¡Pero esto ya todos lo saben, o deberían saberlo, solo es cuestión de repetirlo!



Bryonia, si es que presentan tos y usualmente la tienen, (pongan este como el numero tres si quieren), se quejarán de una tos seca, (la tos de la influenza por lo general lo es), dura, y dolorosa, les lastima la cabeza y las costillas. Es tan dolorosa, que DEBEN SOSTENER SU PECHO CUANDO TOSEN.



Ese es mi numero tres. El tipo de tos que lastima la cabeza y las costillas no tanto el esternón, aunque puede hacer eso también, pero a los lados del pecho.



Si hay dolor como el que aparece en la pleuresía o en el desarrollo de la neumonía entonces QUIERE ACOSTARSE SOBRE LA PARTE DOLORIDA. Cuando esta presente ese síntoma ya tenemos un ganador.



Hay otros signos que nos pueden ayudar si están presentes, aburrido, atontado, embotado, pesado, tonalida de congestionado de la cara y labios, se ve muy enfermo, mas enfermo que por decir GELSEMIUM, Gelsemium esta somnoliento, BRYONIA ESTA COMO INTOXICADO.



Puede haber diferentes grados de la misma cosa, pero son diferentes en apariencia.



Sulphur (el 10 por ciento), no se da usualmente como la primera prescripción, aunque hay ciertas gargantas que de alguna manera me susurran sulphur: sucia, aunque no como la de mercurius, alta temperatura quizás mas alta que lo usual, falta de los generales concomitantes, probablemente por que parecen estreptocócicas, supongo que deberían deletrear “Prontosil” (nota: uno de los primeros fármacos con acción antibacteriana), pero no para el homeópata inteligente.



En la mayoría de mis casos de sulphur se ha administrado después del fracaso de otro remedio y esa es una buena razón para sulphur, cuando el remedio bien elegido hace muy poco o nada para regocijarnos, pensando que debiera hacer lo que no debiera! que nuestra proporción de sulphurs es solo del 10 por ciento.



Un caso recibió sulphur porque se veía particularmente sucio, otro después del fracaso de bryonia, otro después del fracaso de arsenicum álbum, aunque aquí puede ser considerado como un complementario de arsenicum. En otro porque después de la mejoría por bryonia recayó y subió la temperatura otra muy buena circunstancia para sulphur (cf. Merc), otra en una mujer anciana con pobre resistencia después del fracaso de Gelsemium después se fue a bryonia (se fue de no tener sed a tener sed).




Y en señales de compromiso basal. Otro punto fuerte para sulphur es la propagación de la infección o si los signos de la base no se aclaran tan pronto como deberían.



Otro visto: después de cinco días con un severo envolvimiento basal, pudo regresar a trabajar cinco días después.



Otro del mismo tipo: llevaba enfermo una semana y no progresaba P100, T99.2 rales en ambas bases, lengua sucia, complexión sucia, aclarado dentro de 3 a 4 días.



Este es el tipo de casos que frecuentemente si sulphur no aclara tuberculinum bovinum lo ara.



Otro: fiebre por tres semanas, con los síntomas usuales, solo el dolor de cabeza mas severo, parecía que era tifoidea, tenia pulso lento P84 T. 101 se aclaró rápidamente con sulphur.



Rhus tox, que cubrió siete casos fue prescrito esencialmente sobre su síntoma clásico de DOLORES QUE MEJORAN POR EL MOVIMIENTO, tiene síntomas de Gels tanto como de Bryo, síntomas de dolor en los globos oculares, peor por el movimiento de los ojos de lado a lado. Pero muy definido y debe ser definido, EL DOLORIMIENTO EN LOS MIEMBROS Y ESPALDA QUE MEJORAN MOVIENDOSE SOBRE LA CAMA, “es la única forma en la que siente mejora es una expresión muy común y el remedio es Rhus.



No veo el triángulo rojo en la punta de la lengua tan a menudo y el único punto que encuentro de gran ayuda es resfriándose o cualquiera que sea la enfermedad por mojarse, ese seria un punto en el historial del paciente donde seria de ayuda.



La sed es otro y el paciente como Ars quiere sorbos a menudo.




Eupatorium Perfoliatum (cubre otro 7%) en muchos casos el síntoma que ayudo fue EL DOLORIMIENTO DE LOS HUESOS, yo siempre pregunto: ¿es el dolor profundo en los músculos, en las articulaciones o en los huesos? Es a menudo posible obtener una respuesta definitiva de esto.



Un paciente brindo el síntoma, porqué los mismos huesos de las manos y dedos dolían.”

Otro es EL DOLOR DE LOS GLOBOS OCULARES no solo al moverlos de lado a lado.

Muy a menudo algún paciente refiere el síntoma Dolor en los globos oculares.



El caso de un niño mostró la secuencia clásica: TEMBLANDO, VOMITANDO, DOLOR DE CABEZA, DOLOR DE HUESOS.




Otros dos casos recibieron Eupatorium por un síntoma peculiar ofrecido por cada uno, DOLOR EN EL PECHO AL RESPIRAR AL AIRE FRIÓ, ambos tenían fiebre y todos los otros síntomas usuales, pero en cada caso Eupatorium elimino todos los síntomas bastante milagrosamente.



Este es el momento para enfatizar sobre el peligro de ir a modo de rutina. No he prescrito Eupatorium sobre los otros síntomas parecidos; aunque hubiera algo de dolorimiento de los huesos, eso no sería excepcional.



Belladona (el 5% de los casos), fue administrado en un niño sobre la apariencia – el rubor, la piel seca y la sed, que de nuevo es como la de Arsenicum, pequeños tragos a menudo.

Otro que fue dado por el carácter punzante del muy severo dolor de cabeza, con todas las modalidades de Belladona PEOR POR LA LUZ, PEOR POR EL MOVIMIENTO, PEOR POR EL RUIDO, POR LA VIBRACIÓN.



Otro de la buena Belladona, característica de los dolores de la cabeza, APARECEN RÁPIDAMENTE Y SE VAN RÁPIDAMENTE, incluso si el cuadro es de influenza no descartes tu remedio si el síntoma es prominente y definido.



El cuadro de belladona usualmente inicia de repente, con un buen de excitación mental, particularmente en los niños, y es ocasionalmente el rubor que sugiere una posible fiebre escarlata lo que te lleva al remedio.



Raramente en estos casos que no se trata de fiebre escarlata encontramos la lengua denudada o la apariencia de fresa, las fauces pueden estar inyectadas rojas como a menudo se ve en la gripe, y cuya congestión un poco mas profunda ocasiona la tos irritante.


Carbo vegetabilis (el 2 %), fue dado a uno por la apariencia congestionada y azulada, deseo de aire y debo admitir el conocimiento de que carbo veg, encajaba con el paciente antes. Es una gran ventaja para la homeopatía el saber que un remedio a funcionado bien en un paciente anteriormente en un estado similar.



El otro lo recibió por el síntoma bien conocido de QUIERE LAS PUERTAS Y VENTANAS ABIERTAS, que esta presente en otros remedios, pero en ninguno como en carbo veg. Uno encuentra esta variación del deseo de aire de manera más común que EL DESEO DE SER ABANICADO, mucho depende del tamaño de la habitación y su posición quizás, en cuanto a lo que se obtiene.



Pyrogenium (el 2%), fue dado de acuerdo con la desproporción del pulso y temperatura, aunque la temperatura era de 104. Encontré que era una muy severa infección, y una temperatura muy elevada antes de dar pyrogenium, en este caso las pulsaciones eran de 150. Eran por supuesto todos los síntomas de una gripe, pero había la sospecha de una infección concomitante. Uno de mis casos tenía un cuadro de neumonía.



Kali carbonicum, ambos casos de Kali, eran casos atrasados que habían tenido gripa de perdida una semana antes, y cuando los vi tenían afecciones del pecho. Uno tenia rales y ambos bases, TENÍAN DIFICULTAD EN SACAR LA FLEMA tan típico de Kali carbonicum, y dificultad al despegar la flema.



Esta es para mí a menudo la guía, LA CONDICIÓN DEL PECHO, LA DIFICULTAD PARA EXPECTORAR Y LA ARCADA CON TOS.



El otro también había tenido gripe con el pecho similar, pero yo sabía que Kali carb siempre le había ayudado a ella, era el tipo de paciente que SIEMPRE SIENTE SUS EMOCIONES EN EL EPIGASTRIO, que si recuerdas es frecuentemente Kali carbonicum.



Así que Kali carb, se utiliza muy raramente al inicio de los casos, mas a menudo cuando las complicaciones en el pecho se han establecido.





Arsenicum álbum (el 2%), principalmente por LA SED DE PEQUEÑAS CANTIDADES, tu puedes decir, ¿y porque no Belladona o Rhus? Porque la apariencia de Belladona no estaba ahí, ni la mejoría por el movimiento de Rhus, aunque la inquietud era muy marcada en ambos, solo que era más una inquietud ansiosa que un deseo de movimiento.



MUY ENFERMO Y MUY ANSIOSO es una de mis guías para prescribir Arsenicum.


Phytolaca (el 2%), tengo muchas dudas si padecían rubor o no, pero los he retenido para compararlos, ambos tenían los mas intensos dolores en los miembros y espalda, pero ambos tenían dolorimiento de la garganta.



Cuando tenemos esta combinación tan decididamente GARGANTA Y DOLORIMIENTO me cuesta mucho descalificar a Phytolaca.



Uno tenia una temperatura de 103 se envió a casa a la cama y se le dijo que se quedara ahí hasta el siguiente día, al visitarlo al siguiente día el estaba ya de pie, vestido y rasurado, sintiéndose bien, con la temperatura normal, se le dio 3 dosis de la CM.



El otro fue muy parecido, aunque no tan espectacular.



Lachesis (un caso), síntomas típicos, pero dolor en el cuadrante inferior con una sensibilidad muy definida al menor contacto tan típica de Lachesis. Creo que había tenido una gripe e inflamación en la apéndice o glándulas a la vez, nunca he dado por sentado dos infecciones a la vez, aunque no es imposible. Sin embargo, Lachesis elimino las dos. (difteria y fiebre escarlata simultáneamente en el mismo paciente). Esto es lo que vi.



Phosphorus fue dado por los síntomas del pecho mayoritariamente. TOS SIN CORIZA, lo que es una característica muy marcada de Phosphorus, lo contrario a BRYONIA que comparte muchos síntomas con Phosphorus del pecho, pero usualmente comienzan en la cabeza y bajan.



La tos es típicamente, cerrada, fuerte, y la sed tan fuerte como Bryonia es por bebidas frías. Pero lo esencial es la frialdad.



Terebinthina fue dado en un caso por los síntomas superados de pielitis. Esto fue, por supuesto, una complicación, si fue antes o después no me importa decirlo, pero estaba. Cuando vemos, dolor de espalda lumbar agudo, micción frecuente, dolorosa y pus en la orina, los síntomas que se describen, ante todo hacen que se justifique el diagnostico de gripe, de todos modos, el remedio barrio con todo.



Natrum mur, fue dado en otro caso tardío, principalmente por el herpes tan excesivo y aunque había problemas considerables del pecho, todo se barrio rápidamente.



Natrum sulphuricum, fue dado en un caso con congestión en la base izquierda, que simplemente se negaba a aclararse. Aquí uno esta prescribiendo por la localización, pero a menudo se da el caso, Arsenicum la parte superior derecha del pecho, Aconitum vértice derecho, la base izquierda es a menudo una guía para dar Natrum sulphuricum, particularmente si el esputo es espeso y verdoso.



Natrum sulphuricum, recuerda a Kali sulphuricum, pero la sal de Kali parece mas útil, en una condición bronquítica floja, en lugar de una congestión definida. Incluso el diagnostico del tipo exacto de enfermedad puede ser de utilidad en la selección adecuada del remedio.



Nux vómica se dio en un caso y creo que aborto un proceso neumónico. Había otras gripes en la casa, su establecimiento fue como una gripe. Cuando lo vi al segundo día el paciente estaba todo sonrojado casi como un paciente Belladona, he visto que esto no es infrecuente en los pacientes de Nux vómica, le dolía y demás, pero su queja principal era el estremecimiento (temblor) extremo, que no se podía calentar y cuando se calentaba debía descubrirse y de nuevo temblaba otra vez. Sí muevo mi pie tiemblo o si alguien mueve el edredón.”



Había dolor en la base derecha T. 102. 6 P. 100. Al siguiente día T. 98.6 P. 80 y nunca más se levantó, ni los síntomas del pecho se desarrollaron.



Este es el tipo de caso que nos advierte evitar la prescripción rutinaria.



Nitric acidum quizás no debería estar aquí, pero el describió su establecimiento antes de que lo viera, y parecía una gripe pucca.





Cuando lo vi su problema era la garganta, imposibilidad para tragar algo, esperaba ver una angina, pero no había nada que ver, un paciente altamente sensitivo. No podía tragar nada por lo que no había la suficiente inflamación como para justificar una prescripción, esto a menudo es Nitric acidum.



Baptisia, este no lo encuentro muy a menudo indicado, nunca he visto el síntoma clásico de desintegración del cuerpo. Cuando Baptisia está indicado existe una muy alta temperatura del cuerpo 104 o más y síntomas abdominales a menudo con diarrea un estado toxico muy bajo más enfermo que Gelsemium, no he encontrado que las llamadas gripes abdominales sean tan frecuentes, un dicho que encuentro útil, es: “Cuando tu caso parezca de Baptisia, pero es del pecho, mejor da Opium”



Cuando Baptisia está indicado obtenemos un descenso muy rápido de la temperatura y un alivio rápido.



Es interesante que Baptisia es el remedio en el que más se piensa en la tifoidea, que como ya he dicho, también tiene el pulso lento y la leucopenia como en la influenza.



Esto de nuevo apoyaría la idea de McDonagh de que hay una conexión muy estrecha entre ambas infecciones.



Kali nitricum se dio, en un caso en el que la dolencia prominente del paciente era: “DOLOR DESGARRANTE EN EL ESTERNON” se quejaba tan amargamente que yo creí que iba a encontrar algún signo físico del dolor, pero no había nada.



Ella tenia el tipo de tos de Kali y la descripción y localización del tipo de dolor de Kali nitricum, hacer analogías de una sal a otra sirve de ayuda.



Finalmente, China fue prescrito por un caso sobre el síntoma peculiar de: “ESCALOFRIO Y FRIO EN EL ABDOMEN CON CADA INSPIRACION.” Uno esta tentado a hacer las prescripciones rutinarias sobre los síntomas generales de la enfermedad, pero no lo hice y parece que China trabajo muy rápido y satisfactoriamente.



Ahora que no he dicho nada sobre complicaciones a excepción de esos casos con problemas del pecho. Las complicaciones pueden ser legión y deben ser tratadas bajo sus méritos. Ellas raramente aparecen en el tratamiento de la influenza, por si, ni de hecho las secuelas, por eso debo citar dos casos como ejemplos.



Un par de casos de debilidad post influenza bastaran.



Un hombre que no aparentaba un ataque severo, sino uno repentino sin mucha fiebre ¡A menudo se hacen notar los de peor tipo!



El tenia, obvio, un negocio y no había guardado cama de ninguna manera, ¡Otro clavo en el ataúd de los pacientes con influenza si no tienen cuidado!



Pero bajo 5 días después del cese de todos los achaques agudos, dolores y temperatura, describe su condición de la siguiente manera:



Completa falta de interés a todo, ¡Y cuando el decía a todo, en realidad quería decir a todo! Mientras que el era previamente un buen “tragón” el simplemente ya no podía comer nada, no por nausea o disgusto sino por falta de interés.



Ya no tenía interés en sus hijos, que idolatraba antes, ni en su esposa, como ella decía, ¡parece ser que ya no existo! ¡Si solo fuera irritable, ella dijo, pero la horrible indiferencia!

Esto era SEPIA. Muy raro en un hombre.



He izo el truco y regreso al hombre al seno de su familia.



El otro una mujer de como 60 años, sobre la etapa aguda, deprimida, débil, enfadada, que se reusaba a tomar la medicina.



Y aquí es donde entra la individualización.



Puedes decir, ¡sí! lachesis, porque se reúsa a tomar la medicina por que tiene ilusiones de que puede ser envenenada.



¡NO! era por el hecho de que se sentía tan enferma que creía que no valía la pena el tomar la medicina.



El estado de Arsenicum, es ejemplificado por medio de la historia de dos ministros de gabinete durante la guerra, cruzando el canal en un Destroyer en un día particularmente difícil. ¡Uno decía que se sentía tan mal que temía que iba a morir, el otro decía que se sentía tan mal que temía que no fuera a morir! Ese es Arsenicum.



Siento que ahora somos aptos para olvidarnos de arsenicum como el tónico homeopático. (era Arsenicum iod para los médicos ansíanos y ellos sabían algo).



Ahora nos sentimos aptos para ir tras psorinum y olvidar los síntomas de arsenicum, ¡es la vieja historia de ir tras el nosode antes de buscar el remedio!



¡Una práctica peligrosa pero común incluso en los mejores círculos…!




Lo que deseo decir es esto. Puede ser comentado.



Bueno, la mayoría de estos casos iban a mejorar por si solos.



Podría ser, pero, ese también puede ser un argumento contra las sales de soda, aspirina, fenacetina, etc., en los círculos ortodoxos. El argumento puede ir encaminado a ambos lados.



Como ya lo he dicho, he tenido la oportunidad de ver otros casos tratados por medio de otros métodos y francamente creo que con la prescripción homeopática uno corta con la duración de la fiebre y la subsecuente postración y la incidencia de complicaciones.



Por ejemplo, la tos que a veces se trata de manera no homeopática parece continuar, pero en mi practica raramente da problemas.



Cuando nos enfrentamos con los antiguos casos de congestión o bronquitis, siempre me alivia saber que tengo otras alternativas de tratamiento que los expectorantes, aunque pueden ser útiles en ocasiones, pero donde los pacientes se encuentren deficientes y la resistencia depletada. Estoy seguro de que el tratamiento que he indicado ha salvado vidas donde nada más lo podría haber hecho.



Es entonces cuando la individualización importa. Nada más importa, ni siquiera el proceso de la enfermedad, la bacteria o el virus.



Un caso promedio puede mejorar un poco más lentamente, puede o no ser, que con cualquier otra forma de tratamiento o incluso sin algún tratamiento, pero el caso que posiblemente desarrollara complicaciones o que las ha desarrollado esta peleando una batalla perdida, en la que la homeopatía ganara siempre.



Porque, es la reacción independiente del paciente la que determina el pronostico y que afortunadamente pone al homeópata a la cabeza.



¡Por lo tanto en las ocupaciones de la práctica, encontraran en el remedio del genio epidémico un gran ahorrador de tiempo, pero no se olviden de la individualidad, que puede negarse a ser encajada en el cuadro epidémico!



¡La homeopatía corta con la doctrina de la especificidad!



Agosto de 1947

W. Less Templeton, London Inglaterra.

Entradas recientes

Ver todo
Homeopatia en la epidemia 2020

Una propuesta para el tratamiento de covid 19 por medio de medicamentos homeopáticos. Prevención: Con sed: Bryo 200c, Phos 200c Sin sed:...

 
 
 

Comments


bottom of page