top of page

Disentería.

Foto del escritor: Fank Nava Fank Nava

Por: Adolph Lippe MD, Filadelfia.

Presentado ante la sociedad médica homeopática de Coyuga Co, en Octubre de 1864

(The American Homeopathic Review).




La disentería ha predominado en un alto grado en esta ciudad y vecinas, así como en otras partes del continente.



Una vez más, la verdadera homeopatía ha mostrado éxito curando la mayor parte de los casos donde, la selección del remedio se llevo a cabo con certeza; la individualización de cada caso fue rápidamente recompensada por rápidas curaciones.



El remedio más frecuentemente indicado fue Mercurius corrosivus, el tenesmo violento que continuaba después de la evacuación, las descargas de sangre y moco y la agravación durante la noche dieron lugar a su indicación, muchos casos fueron curados por una sola dosis administrada a la 200 potencia y más altas aun. En años anteriores Nux Vom. Y Colocynt. Fueron los remedios elegidos; el primero fue indicado por las descargas pequeñas y frecuentes de sangre y moco, con dolores violentos sobre el ombligo, mucha fiebre y sed, el último por dolores cortantes violentos en el abdomen que hacían doblarse. Otros remedios fueron también llamados de acuerdo a los síntomas característicos del paciente.



Si el dolor en los intestinos era aumentado o provocado por el menor movimiento del cuerpo, Bryonia era el remedio, pero si las descargas y dolores eran más frecuentemente durante la noche o cuando se acostaba a descansar Rhus tox. Curaba rápidamente. (Especialmente cuando la lengua se volvía muy roja y ceca).



En un prolongado y desesperado caso, donde el paciente sufría mucho de tenesmo vesical el deseo por pasar orina era urgente y continuo pero ineficaz a excepción de, mientras evacuaba los intestinos, (también acompañado de violento tenesmo) Canth, Camphor, Aconite, Merc Corr, Caps, y Sulphur, se habían dado sin resultado. Alumina presenta los siguientes síntomas: (Enfermedades crónicas de Hahnemann) Sintomas, 567 mientras hace presión para obrar, pasa con mucha dificultad, la orina escapa involuntariamente.792. Pierde evacuaciones con tenesmo en el recto. ALUMINA 200 alivio al paciente y confirmo observaciones anteriores, donde en circunstancias similares ALUM. Había sido el remedio curativo.



TROMBIDIUM MUS. 10000. Una dosis (de las preparaciones del Dr. Fincke) curo dos casos. Primero una anciana tísica que fue repentinamente atacada con gran tenesmo, esfuerzo para defecar, prolapso anal, descarga de moco y heces blandas, fue pronto aliviada.



Un caballero mayor, sobre 75 años de edad, muy emaciado pero de temperamento nervioso había tenido disentería por 3 semanas. La agravación se presentaba de 4pm a 4 am. Con esfuerzo y violento tenesmo, tumores rectales y hemorroidales protruían cuando se presentaba la urgencia para evacuar, las descargas consistían principalmente de pus, sangre y moco, con ocasionalmente muy pequeños pedazos de heces. La piel se encontraba seca, la lengua con una capa, sed moderada, dolores en los intestinos muy moderados.



Los remedios más cuidadosamente seleccionados no lo podían mejorar. MERC CORR. Ya se había dado en una sola dosis en varias potencias y en agua, sin mostrar ningún efecto. TROMBIDIUM MUS. 10000. (de la preparación del Dr. Fincke) disuelto en agua, una cucharada administrada cada 4 horas, de una buena ves removió todos los síntomas de la disentería. Hubo una profusa descarga de materia fecal sin esfuerzo, tenesmo o prolapso anal.



ADOLPH LIPPE MD.

34 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page