Por. Henry N. Guernsey M.D.
Leído ante la sociedad médica del condado de Filadelfia.
Traducido de: (The Hahnemannian Monthly Vol. 3, Julio 1868)
![](https://static.wixstatic.com/media/5c42d7_b0b0db0b409a42f3805ec658a3f19173~mv2.jpg/v1/fill/w_182,h_276,al_c,q_80,enc_auto/5c42d7_b0b0db0b409a42f3805ec658a3f19173~mv2.jpg)
En vista del hecho de que numerosas investigaciones se han hecho sobre mí, con respecto al principio de la practica homeopática expresado en el término “ Sistema Key-note,” ya que tanta atención ha sido atraída sobre el tema recientemente, en revistas y en otras partes, he creído que es eminente y adecuado presentar delante de los miembros de nuestra sociedad, una exposición correcta, tanto como me sea posible, del alcance y utilidad del método expresado por este término como parte de la homeopatía practica.
El termino Key-note, no debe considerarse así mismo como definitivo, ni yo, al usarlo por primera vez, desee o intente que fuera tomado como pieza de nomenclatura científica.
Se me ha ocurrido, como perteneciente a un muy alto grado de expresión de un hecho en la medicina, y como tal, solo es que sea aceptado. Por lo tanto el término “Key-note” es sugestivo, y meramente provisional, para continuar usándose solo hasta que se encuentre un sucesor científico sea debidamente elegido y calificado por la aceptación general.
Pero mientras tanto, es verdad que el término no es más que una ilustración, un análogo, y una insinuación, su inmenso significado no debe ser menospreciado. Es todavía la expresión de un hecho, una verdad, central y fundamental, el conocimiento del cual, en la teoría y práctica homeopática es necesario para la comprensión plena y el uso más extenso de la ley de los semejantes.
La “key-note” (nota clave) en la música, se define como; “la nota fundamental o tono por el que toda la pieza se acomoda” y la nota clave de la música se encuentra, por analogía --- a través de la cual las cosas más remotas y diferentes superficialmente son conectadas en relación más intima--- su semejanza en todas partes. La key-note de la religión es la existencia de Dios. Mediante ella cada uno de los innumerables tonos teológicos, aunque aparentemente discordantes son armonizados. La gravedad es la Key-note, del orden, que regula las esferas innumerables que labran su camino a través del espacio. El progreso es la Key-note por el cual los maravillosos movimientos políticos, sociales e industriales del día están en sintonía. La key-note de la iglesia es la fe, del verdadero hogar—amor.
Por lo tanto se ha dado sugestivamente, y tal vez con suficiente claridad, el sentido, fuerza y verdadera aplicación del término tal como lo he utilizado en la medicina, y con el sentimiento de que la sugerencia es a menudo más lucida que la expresión directa, no me atrevo a dar una definición más exacta.
Cuando un hombre nos dice que esta “fuera de tono” o cuando un autor medico, habla de la depresión o mejora de “tono” o falta de “tono” del sistema, apenas requerimos una explicación del significado de los términos utilizados y tal vez mas se transmite a la mente, de lo que podría aclararse por un intento laborioso de expresar en otras palabras la misma cosa. Es así con el término Key-note, se pretende que sea la expresión de una verdad que no puede ser expresada con otra frase u oración más compacta.
Un observador causal, viendo el campo expuesto de nuestra Materia Medica, dirá, que las flores son todas iguales, tan similares y comunes, como para ser totalmente validas, y en efecto sin el principio envuelto en el término que he usado esta parecería ser la verdad. En la materia medica y en la patología, tenemos ante nosotros, enormes montones de aparentes confusiones inarmónicas, y hechos no relacionados, estos continuamente acumulados; con vista ante la posibilidad de que las facultades superiores – con base en la libre y vigorosa acción de la que depende todo verdadero logro--- pudieran eventualmente desconcertarse irremediablemente, si no fuera por el principio rector, el único poder fundamental de caracterización la “Key-note” (nota clave), que de hecho, es tocada, y cada tono, función y expresión está en sintonía con ella y por ella, modulada y armonizada.
El sistema “Key-note, no es solamente aplicable a la matriz de la gran variedad de síntomas que constituyen las patogenesias de nuestra Materia Medica, sino también al conjunto de síntomas y condiciones que constituyen a la enfermedad.
En patología el término “Síntoma patognomónico” intenta expresar, en muchos casos lo que pudiera llamarse el “Key-note” de una determinada enfermedad, sin embargo aunque esto es cierto, en la medida en que se expresa; no va tan lejos como para cubrir todo el terreno; para abrasar toda la categoría de las enfermedades o para marcar los rasgos distintivos que caracterizan un caso de la misma enfermedad de otro. Ahora, el médico homeópata no profesa tratar enfermedades en sí; sino pacientes, y por lo tanto debido a la naturaleza de las cosas incluso la erudita generalización de la escuela alopática no puede ser aceptada por nosotros.
Aunque las principales características de una enfermedad están presentes y son similares en todas las personas atacadas por la misma enfermedad, e incluso aquellos síntomas que quizás hayan facilitado su nombre, sin embargo, todos tenemos que confesar que somos capases de detectar algunos signos y síntomas, (alguna condición que todo lo impregna) alguna circunstancia característica que da al caso su individualidad, y la hace diferente (aunque sea muy poco) de todos los otros casos. Así que podemos decir haber tenido primero – las expresiones que evidencian la enfermedad; después las marcas especiales que distinguen clases y ordenes; las condiciones o síntomas por los cuales cada clase u orden se subdivide y cada subdivisión forjada con un nombre especifico; y finalmente los rasgos característicos que sirven para distinguir cada caso de la misma enfermedad de todos los demás casos: como n la familia humana encontramos primero las amplias y siempre presentes características de las razas; después los rasgos distintivos de las nacionalidades; las particularidades de las familias; y por último los lineamientos profundamente o ligeramente trazados, que caracterizan lo individual.
Esto, ahora es, lo que llamaremos el sistema “Key note” aplicado al estudio de la enfermedad. Es patología comparativa en su más amplio sentido. Estas, quizás, listo para decirme que esto no es nada nuevo. Estoy consciente de ello. Hahnemann lo plasmo tan distintivamente como fuera posible dando expresión a la verdad, mientras que no es verdad, simplemente porque Hahnemann lo declara, es verdad porque la experiencia de miles de homeópatas lo han confirmado como el verdadero sistema de diagnostico; el verdadero método practico para distinguir entre un caso y otro, o en otras palabras, para individualizar. Desgraciadamente muy a menudo se pierde de vista en el fascinante remolino de la generalización.
Ahora volvamos y veremos como el sistema Key-note debe ser aplicado ahí y con qué efecto.
Desde la “experimentación” de Aconitum, de sus numerosos efectos toxicológicos; y por las revelaciones de su alcance facilitándonos para su uso en la enfermedad, un gran número de síntomas podrían ser acumulados; tanto que no es exageración al decir que se llenaría un gran volumen y a esto podemos añadir, el resultado de nuevas experimentaciones, en diferentes individuos, “ad infinitum.”
¿Cuántos de estos muchos síntomas son muy similares a, o aparentemente idénticos a los producidos en las experimentaciones por otras drogas? ¡Verdaderamente todas las flores se parecen!
¡Aunque hay algo dentro de esa patogenesia, indicativo de Aconitum por sí mismo!
Personificando la expresión, algo característico, indefectible, efecto predominante, que lo hace diferenciarse de todas las demás drogas, que somete todos sus otros efectos con más o menos predominio.
ESTE SÍNTOMA O CONDICIÓN, ESTOS SÍNTOMAS O CONDICIONES FORMAN EL KEY-NOTE O KEY-NOTES, DE ACONITUM COMO MEDICINA Y FORJAN LA LLAVE PARA SU INDICACIÓN EN LA ENFERMEDAD.
Así que de esta manera, al instituir comparaciones entre medicinas, mediante la toma de todos los síntomas y comparándolos cuidadosamente podemos encontrar que cada uno presenta a pesar de la similitud fundamental con todos los otros, diferencias peculiares, con los demás; y estos puntos invariables de diferencias peculiares son los “Key-notes” en la comparación de tales remedios.
Aquí, entonces, tenemos las características peculiares en la enfermedad que individualizan el caso y somos capases de buscar en el depósito, de la Materia Medica, y ponerlas en posición con las de la medicina que posee en su patogenesia una correspondencia similar de características peculiares o “Key-notes” que probara ser el agente curativo para ese caso de enfermedad.
Se ha cargado en contra del sistema key-note, que está en conflicto con la doctrina que enseña la necesidad de conocer la totalidad de los síntomas, o en otras palabras, la doctrina de la verdadera homeopatía. ESTO DE NINGUNA MANERA ES CIERTO.
No se ha afirmado que la key-note, por si sola, en un caso debe de encontrarse con la key-note de un remedio; o que todo el caso debe de encontrarse con la key-note por sí sola.
Sino que simplemente los síntomas predominantes o condiciones del caso que lo individualizan y constituyen su key-note, sugieren a la mente una medicina que tiene un síntoma predominante correspondiente, condición, o Key-note, y si es que no se ha cometido algún error, ya sea al ver la Key-note, de la enfermedad, o al seleccionar subsecuentemente ese remedio que tiene las características correspondientes; entonces se encontraran en las páginas del “Symptomen codex” bajo el encabezado de ese remedio en particular, las características restantes, síntomas o condiciones, del paciente o en otras palabras la totalidad.
Así que la key-note (nota clave) como se explico con anterioridad, es simplemente sugestiva; sugiriendo por medio del método más breve, seguro, y practico un remedio; separándolo y aislándolo de todas las otras medicinas. El síntoma característico, condición o Key-note, en un grado notable; segundo y consecuentemente, los síntomas o condiciones restantes; estos constituyen juntos la totalidad del caso. Como un amigo medico lo explico en una carta reciente; “La Key-note nos brinda el tono de la melodía, pero no es la melodía.”
Después de todo es de esta forma como los verdaderos homeópatas han prescrito. No es la totalidad la que desvía la mente, por así decirlo, o dirige la atención a un determinado remedio. Es siempre algo peculiar en el caso, alguna característica prominente, o síntoma marcado que dirige hacia un determinado remedio, y la totalidad después, confirma o desaprueba la elección. Repito de nuevo, por lo tanto, “El sistema Key-note, de ninguna manera interfiere con la doctrina de la TOTALIDAD, al contrario, se insiste, sobre la esencialidad de la doctrina, y es la guía para que sea correcta y prácticamente llevada a cabo.
En mi reciente trabajo sobre Obstetricia, me he esforzado para llevar a cabo este sistema de las Key-notes, a una práctica determinación, con lo que respecta hasta el momento, lo que mi limitado conocimiento me permita. No he tratado de poner por escrito bajo el titulo de cada remedio, en cada enfermedad, el catalogo de síntomas que pueden estar presentes, sino en dar las características peculiares o “Key-notes” de los remedios—como han sido en mi experiencia y en la de los demás, intentados, probados, y elegidos, -- para que la mente sea dirigida a la vez hacia la verdadera dirección, la confirmación de la elección mediante la totalidad de los síntomas; para que así la verdadera Key-note, golpeando todos los otros tonos, sea armonizada con ello. Es de esta manera que deseo, sea entendido, -- esos caballeros que me han hecho el honor de revisar mi libro saben que esta es la verdadera interpretación del plan que he establecido; y si van a prestarle atención, cuidadosa y conscientemente, experimentando a cada oportunidad, estarán antes de mucho tiempo, dispuestos a decir ¡SI! Y ¡AMEN! A todo lo que he escrito sobre el tema.
Unos pocos ejemplos a modo de Ilustración, no podrán en este momento, estar fuera de lugar.
Habiendo sido llamado a consulta recientemente sobre un caso de dismenorrea, donde una gran variedad de síntomas se presentaban, me llamo mucho la atención la; piadosa fervorosa e incesante suplica del paciente; al mismo tiempo proponiendo al médico consultante la muestra de Stramonium. Al comparar síntomas, respondió que todos sus síntomas no se encontraban bajo el titulo de ese remedio, pero estuvo de acuerdo con el uso de STRAM, como no pudo sugerir nada más, añadiendo que si la curaba, “Dejaría de creer en la doctrina de la totalidad” Yo le respondí que Stram. Era sin duda el remedio, y si habían sido propiamente probados todos sus síntomas en toda variedad de temperamentos y constituciones, todos sus síntomas se encontrarían en el record de la patogenesia. STRAM 2c se administro y la tranquilizo inmediatamente y todos sus otros síntomas desaparecieron rápidamente, en el orden inverso al que habían aparecido. Su peculiar forma de hablar fue el ultimo síntoma que se manifestó y el ultimo en desaparecer, y cuando está presente en una enfermedad en cualquier sexo es un Key-note de STRAM.
En casos de hemorragia, cuando la sangre forma un parecido a cuerdas largas negras que cuelgan por el orificio que está sangrando, CROCUS, será el remedio, no solo para la hemorragia, sino para toda la cadena de síntomas que presenta el paciente. La hemorragia siendo la ultima en aparecer, será la primera en desaparecer, y no interferirá con la acción curativa en proceso, sin dar ninguna otra medicina, y permitiendo suficiente tiempo para la acción de la dosis, los síntomas restantes, que constituyen toda la condición que ha llevado a la hemorragia, con su característica peculiar, se disiparan en el orden inverso al que aparecieron.
En los niños con cólicos, cuando aparece una especia de arena roja en el pañal, sabemos que LYC, está indicado. Por la acción de ese remedio la totalidad del desorden del pequeño será removida, toda la cadena del desorden que culmino en ese fenómeno, de la orina. La orina indica LYC, es el Key-note en el caso para ese remedio y el balance de los síntomas del pequeño paciente se encontrara bajo él y serán removidos por él.
Me permitiré hacer referencia al siguiente caso; extraído de una de las numerosas letras, que se me han enviado sobre este tema.
En un caso de fiebre tifoidea; el último y peor, de una muy maligna epidemia, donde la enfermedad se había resistido a la acción de todos los remedios dados, y los médicos consultantes estaban desesperados por querer salvar al niño, -- un muchacho previamente sano, robusto, de 16 años, fue restaurado a su antigua condición resistente, a través de la acción de un remedio surgido únicamente por un síntoma Key-note. Mi amigo escribe; “Cuando me acerque a la cama una noche, note un peculiar movimiento convulsivo de la cabeza, como no lo había notado antes, en este o en cualquier otro caso, (ejem) la cabeza se sacude claramente en la almohada y luego cae inmediatamente de nuevo; esto siendo constantemente repetido. Inmediatamente recordé su Key-note de STRAM. Fui a mi oficina, y al comparar los síntomas del caso con la sintomatología del remedio caí en shock por la maravillosa correspondencia. Por lo tanto di, repetidas dosis de la 3era dilución actuando bajo el permiso de mis colegas pero en 24 horas no vi mejoría. Por lo tanto la 30 potencia después fue administrada, sin resultado favorable, después di una dosis única de Stram. 2c en la noche y quede encantado al ver una sonrisa en la cara de la ansiosa madre cuando la llame la mañana siguiente “Henry se quedo en silencio” ella dijo, muy pronto después de tomar la medicina y por primera vez durmió tranquilamente, su convalecencia fue constante a partir de este periodo, no di ninguna otra medicina a partir de diez o doce días, Stram, lo salvo, y su Key-note, dada en la clase, fue mi única guía.
Los pocos ejemplos citados son suficientes para señalar, los trabajos prácticos del sistema de Key-notes. A través de ellos, yo sostengo, ¿puede el arte de prescribir homeopáticamente ser simplificado y exacto?
Por ello, Stapf fue habilitado para prescribir correctamente, en presencia de una clase expectante, sin hacer una sola pregunta, porque la Key-note, revelo en el aspecto del paciente, dándole el pleno conocimiento de que bajo CANTHARIS la totalidad de la condición y síntomas iban a estar; y por ella los médicos homeópatas desde ese día han sido guiados rápida y seguramente al verdadero medio de curación que podría haberse perdido buscando a través de canales más complicados.
La fuerza y la verdad de la idea de Hahnemann, de que los síntomas de la enfermedad son curados en el orden inverso al que aparecieron, es hermosamente demostrada si es vista desde el lugar del sistema de los Key-notes. A través de este sistema, el completo y difícil texto de la Materia Medica, se rinde puro y claro, y cada sombra levantada de sus páginas; mediante ellas la patología, la sirviente de la homeopatía, es puesta a amplia y vigorosa utilidad, y el diagnostico se hace exacto y valido.
Al igual que en las manos de un Agassiz o Leidy unos cuantos huesos o dientes, o el esqueleto de un pez, son suficientes para desplegar todo un capitulo en el libro de historia natural, así en la práctica homeopática, mediante la Key-note característica, enfatizada por el paciente, el profesional esta habilitado para individualizar, su caso y prestar su ayuda, así revelando el remedio correspondiente similar teniendo la totalidad del caso, y será capas de curarlo, “CAETERIS PARIBUS” así pues he tratado de demostrar el significado, la verdad, y utilidad, del sistema Key-notes, sin ningún intento de tipo de escritura fina, me he esforzado en momentos de ocio, robados de horas de trabajo, para exponer con claridad y exactitud, lo que creo que es, NO, UNA NUEVA DOCTRINA SINO UNA VERDADERA EN LA HOMEOPATÍA. Y si por razón de este documento, o de la discusión que pueda seguirlo, o cualquier investigación que pueda crearse a pie a raíz de esta publicación, podemos ser llevados aun mas lejos en lo que pienso que es un verdadero camino, hacia el sistema correcto de la terapéutica homeopática voy a sentirme ampliamente recompensado.
H. N. Guernsey M. D.
Comments